
Un conductor alcoholizado y otro sin licencia chocaron: retuvieron los vehículos
Dos conductores, uno alcoholizado y otro sin licencia, protagonizaron un siniestro de tránsito sin heridos, pero con vehículos retenidos por la policía en Urdinarrain.
En lo que va de 2024, se notificaron en el país 19.919 casos de sífilis. Esta Infección de Transmisión Sexual (ITS) es la de mayor prevalencia en la actualidad y puede o no presentar síntomas. En Entre Ríos instan a realizarse el testeo.
Provinciales07/09/2024
Editor
En Argentina, la sífilis constituye un evento de notificación obligatoria, es decir, las provincias deben informar cada caso al sistema nacional de vigilancia. Durante el periodo 2018-2023, de acuerdo al Boletín Epidemiológico Nacional SE 34 N°719 se registraron 129.620 casos en total en la población general. En 2023, las mayores tasas se observan en el grupo de 20 a 24 años seguido de 25 a 29 años y 30 a 34 años, donde la prevalencia es en mujeres. En tanto, en la población mayor de 50 años, son más los varones con la infección.
Esta patología se transmite al mantener relaciones sexuales (vaginales, anales u orales) sin preservativo, o a través del contacto con las lesiones de la piel o de las mucosas, y puede causar afecciones neurológicas, cardiovasculares y dermatológicas en los adultos. También puede transmitirse de la madre al niño durante el embarazo, algo que puede provocar aborto espontáneo, muerte fetal o poco después del nacimiento, prematuridad o discapacidades graves en los recién nacidos. En ese sentido, vale remarcar que la única forma de disminuir el riesgo de contraer sífilis es a través del uso del preservativo, desde el inicio al final de la relación sexual.
El infectólogo de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos, Francisco Astudilla, remarcó que "el mayor problema se evidencia cuando las personas no se testean, ya que a veces no presentan síntomas teniendo la infección". "Nosotros siempre recomendamos testearse cada seis meses pero es una conducta que no se toma. Al mismo tiempo, es importante decir que se puede tener sífilis muchas veces durante la vida. No es que teniéndola una vez, luego no te volvés a infectar", aseveró el profesional.
En cuanto a la sintomatología, comienza con la aparición de una pequeña llaga o úlcera indolora que desaparece sola sin ningún tipo de tratamiento después de entre 3 y 6 semanas. A partir de los 6 meses de adquirir la infección, también pueden aparecer ronchas en el cuerpo, lesiones en la boca y fiebre, hasta la caída del cabello. Luego, puede no presentar síntomas durante muchos años.
"Mientras no se realice el tratamiento, la sífilis puede adquirirse o transmitirse entre personas", referenció Astudilla. Sin embargo, es una enfermedad fácil de curar, pero si no es tratada puede generar complicaciones y afectar órganos como el corazón, el cerebro, o los ojos. La forma de detectarla es a través de un análisis de sangre y en caso de dar positivo, se puede curar con dosis de penicilina.
ACCESO AL TESTEO
En el Laboratorio de Epidemiología de la provincia (ubicado en calle General Espejo, entre Alvarado y Paracao) en Paraná, a través de la muestra de sangre, se practica la serología para HIV, hepatitis B, C y sífilis. Las personas pueden acercarse de 7:30 a 12 de la mañana, sin pedido médico, y los resultados se retiran en el Servicio de Infectología del hospital San Martín, al término de una semana. En cuanto a los testeos de VIH e ITS realizados en dicho lugar, en lo que va de 2024 fueron 254 los pacientes voluntarios.
Por último, cabe indicar que en los hospitales del territorio entrerriano las personas pueden acceder al testeo en un marco de confidencialidad.

Dos conductores, uno alcoholizado y otro sin licencia, protagonizaron un siniestro de tránsito sin heridos, pero con vehículos retenidos por la policía en Urdinarrain.

Tras la media sanción en Diputados, el Senado entrerriano comenzará a debatir la unificación de dos proyectos que buscan frenar la violencia de género digital, mediante la adhesión a la Ley Olimpia y la creación de un programa provincial de prevención, sensibilización y acompañamiento.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

Florentina y Patricio Salviu junto a sus hijos Bautista, Sara y Pilar participan del fallecimiento de Margarita y acompañan a sus hijas y nietos rogando por su eterno descanso.


Durante la madrugada de este sábado, el personal de la comisaría Segunda que realizaba una recorrida prevencional por calles Las Heras y Luis Vernet observó a un motociclista que, al notar la presencia policial, aceleró bruscamente para intentar evadir el control.

Scioli no pierde su buen humor. A pesar de todo lo que ha transcurrido en su vida, se permite hacer humor hasta de su desgraciado accidente en el que perdió parte de su brazo.

La víctima es un hombre mayor de edad que iba en moto. La mecánica del accidente están bajo investigación. Desde el MPF se ordenaron las pericias de rigor para determinar responsabilidades