
Enviaron un paquete explosivo al presidente de la Sociedad Rural y fue hospitalizado por precaución
Nicolás Pino, titular de la entidad, y su secretaria fueron trasladados sin riesgo ni heridas, junto a otras dos personas. Personal de la Brigada de Explosivos intervino una segunda encomienda que llevaba un decodificador.
Policiales06/09/2024

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, recibió un paquete con material explosivo, indicaron fuentes policiales a Infobae. Al abrirlo, se produjo una pequeña explosión: el material no tenía metralla y no se registraron heridos de gravedad.
Casi al mismo tiempo había llegado otra encomienda dirigida a Marcos Pereda Born, vicepresidente de la entidad. Por lo ocurrido, se lo relacionó con el anterior.
Sin embargo, el segundo paquete llevaba un decodificador que había sido comprado y era esperado por Pereda Born, de acuerdo pudo comprobar el personal especializado de la Brigada de Explosivos de la Policía de la Ciudad, al detonarlo.
Tras la alerta, los policías acudieron hasta el predio de la Sede Social de la SRA en Palermo, sobre la calle Juncal, donde continúan las tareas y se desplegó un gran operativo. En tanto, cuatro personas fueron trasladadas al hospital Fernández por el SAME, todas ilesas a simple vista.
En la nómina figura Pino y su secretaria, Pamela Sousa. La mujer manipuló el envío que estalló en uno de los escritorios de las oficinas de la Sociedad Rural.
La escena fue retratada en una foto que muestra un polvo negro desparramado, principalmente, sobre el monitor y el teclado de una computadora, el mouse, un teléfono, algunos papeles, un termo y un mate. Aún no pudieron determinar si se trataba de pólvora o de alguna sustancia no identificada.
En un principio, trascendió que Sousa, había sufrido un hematoma. Más tarde, ese dato fue desmentido. Fuentes del caso indicaron que la mujer no tiene lesiones. “Sólo aspiró el humo que produjo el artefacto”, detallaron.
De todos modos, Sousa fue derivada al sanatorio, junto a Pino, Marcelo Narváez y Juan Harilaos. Todo el grupo quedó en observación, por precaución.
“Pino no está herido, él estaba en el lugar, pero recién se acercó cuándo vio que había humo”, indicaron fuentes de la Sociedad Rural Argentina a Infobae. “Esto es muy raro, nunca llegaron amenazas a esta oficina. Nunca vimos algo parecido, por suerte no pasó nada”, destacaron.
Los investigadores, ahora, buscan conocer cómo fue confeccionado el paquete y qué químicos provocaron el estallido. De esta manera, investigan si detrás del artefacto hay una “mano experta” y si el objetivo fue lastimar a quien lo abriera o, bien, que funcionara como una amenaza o advertencia.
En cuanto al QR estampado en la etiqueta del sobre, lleva a un número que podría ser de seguimiento (tracking).
La causa quedó a cargo de Daniel Rafecas, que subroga a Sebastián Casanello en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 7.
Rafecas ya ordenó medidas. Investigadores que trabajan en el caso, precisaron que fue “un delivery” quien dejó la encomienda para el titular de la entidad. En ese sentido, tratan de establecer si se trata del empleado de alguna empresa de mensajería y solicitaron las cámaras de seguridad de la zona.
Al mismo tiempo, el juez le tomará declaración testimonial a Pino y a su secretaria. Quiere saber si recibieron amenazas en las últimas horas.
En tanto, el organismo emitió un comunicado en el que se refirió al episodio. “Hemos recibido un paquete que, al abrirlo, generó humo activando el protocolo de seguridad del edificio. Cabe aclarar que nadie resultó lastimado y que las personas que estuvieron en contacto con el humo fueron derivadas a un centro asistencial para el debido control”, indica el documento que fue publicado en redes sociales.


“Si no la salvaba, me enloquecía” El héroe de Strobel: rompió rejas con sus manos y salvó a una familia entera de las llamas
La madrugada del 10 de junio quedará grabada en la memoria de los vecinos de Strobel, una pequeña localidad del departamento Diamante. Una vivienda ardió completamente, pero lo que pudo haber sido una tragedia irreparable fue evitado por el coraje de un hombre y sus hijos. Javier Schanzenbach, albañil y vecino del barrio, protagonizó un acto de valentía pocas veces visto: rompió rejas con sus manos, derribó una pared y rescató a una familia entera atrapada por el fuego.

Detuvieron al "LOCO DEL CUCHILLO" amenazaba a su ex mujer pese a tener la captura recomendada.
No se sabe si creía actuar con total impunidad o estaba cegado por los celos y acudió a la casa de quien es ahora su ex pareja y la amenazó -según dice la fémina- con un cuchillo, lo apresaron rato después pero no le encontraron ni un cortaplumas, de todos modos, como tenía captura recomendado lo llevaron a pernoctar en la Alcaidía haciéndole un lugarcito entre la pila de depositados allí.





Reclaman la reincorporación inmediata de trabajadores cesanteados en escuelas públicas de Concordia
Con un tono de profunda preocupación social, el dirigente Ramón Cabrera denunció la situación de numerosos trabajadores que fueron cesanteados de sus funciones en escuelas públicas de Concordia. Se trata de personal que desempeñaba tareas como ordenanzas, cocineras y auxiliares, algunos con hasta diez años de antigüedad, que fueron apartados sin previo aviso ni explicación formal.

ATE Concordia exige al Gobierno provincial el pago inmediato de horas extras adeudadas y denuncia despidos arbitrarios
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se declaró en estado de alerta y movilización por la deuda de horas extras acumuladas durante años y por los despidos que afectan a trabajadores del ámbito provincial y municipal, particularmente en áreas sensibles como el COPNAF.

Día del Padre con ventas frías: comerciantes de Concordia admiten resultados por debajo de lo esperado
El balance comercial por el Día del Padre en Concordia dejó sabor a poco. Desde el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC), reconocieron que el movimiento fue moderado y no alcanzó las expectativas mínimas

“Argentina en Alza: Boca y River mantienen el pulso en el Mundial de Clubes 2025”
🇦🇷 Fiesta Argentina: Bombos, color y polémicas en EE.UU. El desembarco argentino en el Mundial de Clubes 2025 no pasó desapercibido: tanto Boca Juniors en Miami como River Plate en Seattle llevaron su propia mística al continente norteamericano.