El titular del CCISC fue cauto ante el esfuerzo del gobierno provincial por aplacar el aumento de la energía

Adrián Lampazzi, referente del Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia, considera que el congelamiento del valor agregado de distribución en la tarifa eléctrica es un avance hacia tarifas más justas a mediano plazo. Sin embargo, en el contexto de la recesión económica actual, cree que la medida resulta insuficiente.

Concordia06/09/2024EditorEditor
lampazzi1

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Adrián Lampazzi, presidente del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC), consideró que entre los anuncios hechos por el gobernador Rogelio Frigerio días atrás "hubo algún tipo de anuncio respecto de una nueva segmentación que se va a hacer y algunas otras acciones que se venían conversando".

Y agregó que, "en ese contexto es positivo porque uno de los puntos más críticos siempre ha sido el valor agregado de distribución, por lo que esta decisión del gobierno provincial podría ser el camino hacia una tarifa justa, pero falta mucho por mejorar porque tiene sabor a poco".

En ese sentido, Lampazzi señaló que "la recesión ha golpeado fuertemente a diversos sectores y muchos comerciantes han recurrido a créditos para poder mantener sus negocios". Además, "la realidad es que el panorama de ventas sigue siendo desalentador", lamentó el empresario.

Al respecto, continuó: "Hoy por hoy es generalizada la caída en la actividad, y desde ese punto de vista, lógicamente que cuando uno ve el día a día, nada alcanza".

"Las medidas como el congelamiento tarifario (de la energía) son necesarias, pero no bastan para revertir la compleja situación económica que afecta tanto a los comercios como a la ciudadanía en general", entendió el referente del CCISC.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.