
El ritual tumbero con el que despidieron a un ladrón que murió durante una persecución policial
En La Plata, un grupo de jóvenes se acercó a la puerta de una casa velatoria para efectuar tiros al aire. La Justicia investiga a los agentes que participaron del operativo.
Nacionales05/09/2024

En La Plata, un grupo de personas despidió a un delincuente de 23 años que murió mientras escapaba de la Policía durante una persecución. En un video que circuló por las redes sociales se ve cómo sus seres más cercanos llevaron a cabo un tradicional “ritual tumbero” en la puerta de la casa velatoria.
En las imágenes se escuchan disparos y se ven armas apuntando al cielo, todo bajo un clima ensordecedor protagonizado por el ruido de la aceleración de las motos. Los medios locales precisaron que Elías Marcos Andrade, el joven fallecido, recibió un b mientras iba en su moto.
La escena ocurrió en Los Hornos, precisamente en la puerta de una casa velatoria ubicada en 66 y 132, donde sus amigos y familiares se presentaron para homenajearlo antes de que sea trasladado al cementerio. En los videos se leyeron frases como “las pistolas suenan en tu nombre”, “el ruido de los motores y metales, como vos hacías” y “el ruido como a vos te gustaba”.
El cuerpo de Andrade fue sometido a una autopsia, en el marco de una investigación por presunto caso de gatillo fácil en donde ocho policías son investigados tras su muerte. Se confirmó que el joven murió a causa de un disparo.
El caso del ladrón asesinado en La Plata
El hecho que investiga la Justicia ocurrió el pasado jueves 29 de agosto en horas de la madrugada, cuando un hombre denunció el robo de su moto en 12 y 518. Tras el llamado al 911, varios patrulleros salieron en búsqueda del rodado.
Durante la huida, Andrade perdió el control de la moto y cayó, golpeándose la cabeza contra el asfalto. La primera información que surgió fue la de su muerte producto de ese golpe. Sin embargo, con el correr de las horas se confirmó que su fallecimiento en el Hospital San Roque de Gonnet fue por un disparo que recibió.
Los forenses y el personal médico coincidieron en señalar que la herida de bala que ingresó por su espalda la que provocó su muerte. Fuentes judiciales indicaron al medio 0221 que estaría confirmado que Andrade fue asesinado: “Murió por el tiro, en principio”.
Por el hecho, los ocho policías que participaron en el operativo siguen siendo investigados por el fiscal Juan Menucci, a cargo de la UFI N°6 de La Plata, que solicitó el secuestro de las armas de todos los efectivos como también sus celulares.


Sin gas, pero con F-16: Argentina firma multimillonario contrato militar con EE.UU. mientras se apaga el país
En medio de una crisis energética grave, el Gobierno prioriza la adquisición de 8 vehículos Stryker y 24 cazas F‑16, sumando casi mil millones de dólares al gasto en defensa.

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar
La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste
Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei
Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).