La Justicia suspendió la retención de los haberes de un policía para que pueda alimentar a sus hijos

La Cámara en lo Contencioso Administrativo dispuso suspender resoluciones de la Jefatura Paraná de la Policía que, en base a cinco sumarios iniciados a un agente por distintos hechos de indisciplina, dispuso retenerle el total de su salario y así dejar sin cuota alimentaria a sus hijos.

Judiciales04/09/2024EditorEditor
paraná

El padre y la madre de los niños se habían presentado ante el Juzgado de Familia N° 3 de Paraná, a cargo de la jueza Ana Cristina Quinteros Fagetti, que había fijado el descuento de haberes del policía para costear el gasto de alimentos de sus hijos. Pero la magistrada se declaró incompetente, y pasó el caso a la Cámara en lo Contencioso Administrativo.

El tribunal, con la firma de los vocales Adriana Acevedo y Marcelo Baridón, dispuso «la suspensión de la ejecución de las decisiones administrativa contenidas en las resoluciones de la Jefatura Departamental Paraná N°13/23 y N°44/24, como así también cualquier otra por la cual se haya ordenado retener y/o suspender el pago del salario» del policía. Los jueces, además, tomaron parte de la investigación administrativa interna de la Policía, que no pudo lograr que el agente sumariado se presentase a ser examinado por la Junta Médica.

La Cámara ordenó al agente de la Policía «presentarse a la Junta Médica, que deberá ser convocada de inmediato por la Policía de Entre Ríos y en caso de incomparecencia, el numerario deberá justificar los motivos e informarlos al Tribunal. Una vez efectuada la Junta Médica referida, la Policía de Entre Ríos deberá depositar el 50% de los haberes de su agente A. en el Juzgado de Familia Nº3 de Paraná en la cuenta correspondiente a los autos ´M. C. y A. C. s/homologación de convenio´ desde que fueron dejados de efectuar tales depósitos -febrero de 2024- y en lo sucesivo mientras dure la relación de empleo público que lo vincula con la institución policial».

En su descargo, la Fiscalía de Estado había justificado el accionar de la Policía. Dijo que el policía sumariado actualmente depende de la Jefatura Departamental Paraná y se encuentra sin destino ni función. Que se le han iniciado cinco sumarios. En las causas disciplinarias N°31770 y N°32718, ambas iniciadas por presunto abandono de servicio, se lo notificó que en caso de no comparecer a regularizar su situación laboral se procederá a retener sus haberes. Frente a su falta de presentación -dijo- la Dirección de Logística policial retuvo los salarios correspondientes al mes de noviembre de 2023.

Fiscalía de Estado explicó las retenciones de haberes se dispusieron «con la finalidad persuasiva de que el agente policial regularice su situación y se presente a ser examinado por la Junta Médica Superior”. Y agregó que a partir de febrero 2024 en adelante la retención se aplicó sobre el total salarial.

En su fallo, la Cámara en lo Contencioso Administrativo sostuvo que la abogacía estatal «cuestionó la legitimación de los niños F. J. A., M. A. y E. D. A. para reclamar al Estado Provincial y en concepto de cuota alimentaria, el pago salarial a su padre, suspendido mientras las autoridades policiales sustancian diversas causas disciplinarias en su perjuicio por presunto abandono de los servicios a los que está obligado a prestar dada su revista en la policía provincial». Y que para «sostener su posición, la Fiscalía de Estado recurrió a la regla general en materia de legitimación consistente en que los derechos sobre bienes jurídicos individuales son ejercidos por su titular a la vez que omitió cualquier consideración sobre el impacto ampliatorio que sobre el
instituto produjeron las reformas constitucionales nacional y provincial al admitir como legitimados a quienes se ubican en diversas situaciones jurídicas, particularmente en nuestra materia».

El tribunal entendió que no se tuvo en cuenta el interés superior del niño sino que además  «advertimos un ejercicio del instituto de la retención, en este caso de haberes, por las autoridades policiales sin autorización legal del estatuto que rige las relaciones con sus numerarios e invocando una competencia reglamentaria que no disponen; observamos que al agente A. habría sido citado a junta médica en numerosas ocasiones sin haber concurrido ni justificado sus inasistencias».

En el fallo apuntado los vocales Baridón y Acevedo -González Elías se abstuvo-, rechazaron la defensa de la Fiscalía de Estado, que había negado legitimación a los niños -hijos de A.- para reclamar al Estado Provincial y en concepto de cuota alimentaria, el pago salarial a su padre suspendido mientras las autoridades policiales tramitaban diversas causas disciplinarias en su perjuicio.

Para así resolver, el Tribunal concluyó en que los hermanos A. titularizan un interés legítimo y superior concurrente con el derecho subjetivo de su padre a reclamar por su haber suspendido y derivado del vínculo de empleado policial y hasta el límite del convenio de alimentos, que se nutre de la fuente salarial retenida, independientemente de lo que haga o deje de hacer el agente al respecto.

Te puede interesar
CARPINCHO

Abogado penalista responsabiliza a un policía por herir gravemente a una mujer durante una pueblada en Colón

TABANO SC
Judiciales26/03/2025

El martes 18 de marzo, la localidad de Colón fue escenario de un episodio de violencia desatado tras conocerse que una joven de 18 años habría sido víctima de abuso sexual por parte de su padrastro, Claudio Barrios, quien actualmente se encuentra bajo prisión preventiva. En medio de los pedidos de justicia, vecinos enfurecidos atacaron al acusado, requiriendo la intervención policial para rescatarlo. Durante el tumulto, una mujer, Mabel Viollaz, recibió un disparo de bala de goma en la pierna, efectuado a corta distancia por un efectivo policial. La lesión sufrida es de tal gravedad que podría derivar en una amputación, según indicaron fuentes médicas.

nestor-choplin-1

Trasladarán a la granja "El Potrero" de Gualeguaychú a un joven condenado por abuso sexual de Concordia.

TABANO SC
Judiciales25/03/2025

Un joven de nuestra ciudad, condenado por un juez de primera instancia de Concordia a 8 años de prisión efectiva, fue apresado pasado el mediodía de hoy con el fin de dar cumplimiento inmediato a la medida tras conocerse la confirmación de la condena por el Tribunal de Casación de Concordia, de tal manera que, en las próximas horas Néstor Alejandro Choplin, será entregado a las autoridades penitenciarias en Gualeguaychú.

kueider_1_1

Una por una, las supuestas maniobras de lavado dinero de Kueider que generaron nuevas detenciones del juzgado federal de San Isidro.

TABANO SC
Judiciales23/03/2025

Compra de departamentos con una empresa fachada, préstamos simulados para eludir a la AFIP, deudas ficticias, adquisición de vehículos a nombre de un tercero, balances adulterados y la utilización de estructuras societarias. Estas fueron las maniobras perpetradas por el ex senador Edgardo Kueider y su entorno para - según la jueza federal Sandra Arroyo Salgado y el fiscal Fernando Domínguez, aumentar su patrimonio fuera de los radares de la Justicia y el fisco. Formaron parte de “un entramado de acciones” que tenían como fin dar apariencia lícita a un gran volumen de dinero de origen ilegal.

Lo más visto
nestor-choplin-1

Trasladarán a la granja "El Potrero" de Gualeguaychú a un joven condenado por abuso sexual de Concordia.

TABANO SC
Judiciales25/03/2025

Un joven de nuestra ciudad, condenado por un juez de primera instancia de Concordia a 8 años de prisión efectiva, fue apresado pasado el mediodía de hoy con el fin de dar cumplimiento inmediato a la medida tras conocerse la confirmación de la condena por el Tribunal de Casación de Concordia, de tal manera que, en las próximas horas Néstor Alejandro Choplin, será entregado a las autoridades penitenciarias en Gualeguaychú.