
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Desde el Concejo Deliberante buscan adherir al RIGI (Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones) debido a que el Municipio está impulsando un proyecto de ordenanza a nivel local. Este proyecto sigue los pasos de la Provincia, que ya ha obtenido media sanción para un proyecto de ley. A nivel nacional, la gestión de Javier Milei también está promoviendo esta iniciativa.
Concordia04/09/2024
Editor
El concejal Felipe Sastre destacó la importancia de implementar un régimen de incentivos local para las inversiones y anunció que se presentará un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para mejorar la situación económica de Concordia.
En ese sentido, el edil dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y expresó que "el intendente Azcué viene planteando la necesidad de contar con un régimen e incentivo local a las inversiones".
"Con el impulso renovado que ha tenido el tema en la provincia de Entre Ríos, de cierta manera, uno encuentra mayores razones para avanzar cuanto antes en este tema (el Rigi), donde se presentará un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante, el cual está pensado en lo que necesita Concordia", una ciudad "con altos índices de pobreza y con una situación que desde el punto de vista laboral es muy difícil".
Según estos lineamientos, y ante la situación económica actual, el edil entiende que "la única forma de resolverlo es con inversiones del sector privado". En ese sentido, "tanto la ley nacional como la ley provincial, las cuales se están discutiendo, son un buen camino para seguir; nosotros queremos replicar ese esquema (el del Rigi) en nuestra ciudad", señaló el concejal Sastre.
"Para lograr eso hay que tener en cuenta dos cuestiones", introdujo Sastre, y detalló: "Por un lado, tiene que ver con los incentivos tributarios fundamentalmente en lo que refiere a la tasa comercial, la cual tiene que estar apuntado en crear condiciones desde el punto de vista tributario y que incentiven tanto la radicación de grandes inversiones, por un lado, como un concepto más general que es el de nuevas inversiones en nuestra ciudad". "Por otro lado, el intendente ha sido muy claro en lo que refiere a la burocracia para abrir una empresa hoy que, aún con las mejoras que hemos tenido en lo que vamos de esta gestión, sigue representando un problema".
"Tenemos mucho para seguir mejorando y este es un tema que vamos a trabajar con mucha intensidad esta semana con el objetivo de que tengamos algún resultado", adelantó el edil.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.

