
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
La puesta en valor incluye la reparación de filtraciones, paredes y ornamentaciones, con una nueva empresa y trabajadores locales. Además, la directora del museo, Silvana de Sousa Frade, anunció un taller de capacitación digital en colaboración con Wikimedia Argentina. Los detalles.
Concordia03/09/2024
Editor
Iniciaron los trabajos, de la mano de una nueva empresa originaria de la provincia de Corrientes, para la restauración del Museo Regional Palacio Arruabarrena. Dichas tareas incluyen trabajos de mampostería, reparación de filtraciones y paredes, además de la restauración de ornamentaciones y esculturas, entre otros que se suman a las tareas diarias de mantenimiento que el personal del museo realiza. Al respecto, la directora del museo explicó los avances del mismo y, además, invitó a sumarse a un taller de capacitación digital referente al museo.
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Silvana de Sousa Frade, directora del Museo Regional Palacio Arruabarrena, informó que "hace unas semanas que se retomó la obra con otra empresa y van a reparar una parte de la cubierta del palacio".

Aunque la empresa contratada es originaria de la provincia de Corrientes, la directora del museo regional señaló que también se emplearon trabajadores locales para llevar adelante tan importante puesta en valor. También mencionó que "todos los detalles de contratación lo hizo la secretaría de Desarrollo Urbano, por lo que pensamos que esta vez va a resultar bien la obra de puesta en valor".
Dicha puerta en valor se trata de "arreglos de la cubierta porque las filtraciones son importantes en la parte de las pizarras que tienen como tejas que son de una piedra especial, las cuales se van a restaurar las que se pueden volver a arreglar y se las van a usar y las que no se puedan porque están muy rotas o en mal estado se van a reemplazar", explicó de Sousa Frade.
“CURSO CON WIKIMEDIA”
Respecto del curso que se va a dictar, la directora del Palacio Arruabarrena detalló que "vamos a hacer una capacitación en conjunto con Wikimedia Argentina". La capacitación se tratará de "un taller que van a ser los días 10 y 24 de septiembre" y cuya inscripción inició este lunes.
El taller "está dirigido a docentes de todos los niveles, a estudiantes de profesorados y al público en general".
"Esto tiene que ver con un convenio que realizamos en el año 2022 con Wikimedia Argentina; es un trabajo en conjunto que venimos desarrollando desde ese año por el cual Wikimedia nos presta equipos informáticos para digitalizar los archivos del museo y, a partir de esto, digitalizamos más de 1000 fotos que están subidas en la plataforma Wikimedia Commons", detalló de Sousa Frade.
"La capacitación tiene el objetivo de que docentes y estudiantes aprendan a realizar y construir páginas de Wikipedia con las temáticas que tienen que ver con nuestra ciudad, con Concordia, utilizando las fotografías antiguas que ya están subidas en la plataforma de Wikimedia Commons", concluyó.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.