
Retomaron los trabajos de puesta en valor del Museo Regional Palacio Arruabarrena
La puesta en valor incluye la reparación de filtraciones, paredes y ornamentaciones, con una nueva empresa y trabajadores locales. Además, la directora del museo, Silvana de Sousa Frade, anunció un taller de capacitación digital en colaboración con Wikimedia Argentina. Los detalles.
Concordia03/09/2024

Iniciaron los trabajos, de la mano de una nueva empresa originaria de la provincia de Corrientes, para la restauración del Museo Regional Palacio Arruabarrena. Dichas tareas incluyen trabajos de mampostería, reparación de filtraciones y paredes, además de la restauración de ornamentaciones y esculturas, entre otros que se suman a las tareas diarias de mantenimiento que el personal del museo realiza. Al respecto, la directora del museo explicó los avances del mismo y, además, invitó a sumarse a un taller de capacitación digital referente al museo.
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Silvana de Sousa Frade, directora del Museo Regional Palacio Arruabarrena, informó que "hace unas semanas que se retomó la obra con otra empresa y van a reparar una parte de la cubierta del palacio".
Aunque la empresa contratada es originaria de la provincia de Corrientes, la directora del museo regional señaló que también se emplearon trabajadores locales para llevar adelante tan importante puesta en valor. También mencionó que "todos los detalles de contratación lo hizo la secretaría de Desarrollo Urbano, por lo que pensamos que esta vez va a resultar bien la obra de puesta en valor".
Dicha puerta en valor se trata de "arreglos de la cubierta porque las filtraciones son importantes en la parte de las pizarras que tienen como tejas que son de una piedra especial, las cuales se van a restaurar las que se pueden volver a arreglar y se las van a usar y las que no se puedan porque están muy rotas o en mal estado se van a reemplazar", explicó de Sousa Frade.
“CURSO CON WIKIMEDIA”
Respecto del curso que se va a dictar, la directora del Palacio Arruabarrena detalló que "vamos a hacer una capacitación en conjunto con Wikimedia Argentina". La capacitación se tratará de "un taller que van a ser los días 10 y 24 de septiembre" y cuya inscripción inició este lunes.
El taller "está dirigido a docentes de todos los niveles, a estudiantes de profesorados y al público en general".
"Esto tiene que ver con un convenio que realizamos en el año 2022 con Wikimedia Argentina; es un trabajo en conjunto que venimos desarrollando desde ese año por el cual Wikimedia nos presta equipos informáticos para digitalizar los archivos del museo y, a partir de esto, digitalizamos más de 1000 fotos que están subidas en la plataforma Wikimedia Commons", detalló de Sousa Frade.
"La capacitación tiene el objetivo de que docentes y estudiantes aprendan a realizar y construir páginas de Wikipedia con las temáticas que tienen que ver con nuestra ciudad, con Concordia, utilizando las fotografías antiguas que ya están subidas en la plataforma de Wikimedia Commons", concluyó.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
