

El Gobierno Nacional estableció a través del Decreto 783/2024 un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para los jubilados y pensionados. Esta medida se implementó con el objetivo de compensar el impacto de la inflación en los haberes de los sectores más vulnerables de la sociedad.
En ese marco, fijó que para quienes “por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior al haber mínimo previsional garantizado”, el monto “será igual al necesario para alcanzar el tope que resulte de la suma de dicho haber mínimo más el monto máximo del bono extraordinario previsional”.
QUIÉNES COBRARÁN EL BONO
Jubilados y pensionados con haberes mínimos: aquellos que perciban un haber mensual igual o menor al haber mínimo previsional garantizado recibirán el bono completo. Esta medida está dirigida a asegurar que los beneficiarios con menores ingresos mantengan su poder adquisitivo frente a la inflación.
Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): las personas que acceden a esta prestación también serán beneficiadas con el bono completo, dado que la PUAM es una de las prestaciones incluidas en el decreto.
Titulares de pensiones no contributivas: incluye a beneficiarios de pensiones por vejez, invalidez, y madres de siete hijos o más, así como otras pensiones graciables que estén bajo la administración de ANSES.
Beneficiarios de regímenes especiales y cajas transferidas: aquellos que perciban haberes bajo regímenes previsionales especiales o que provienen de cajas provinciales o municipales transferidas a la Nación también están contemplados en la medida.
NO REMUNERATIVO Y SIN DESCUENTOS
El bono no será remunerativo, no estará sujeto a descuentos, y no se computará para ningún otro concepto. Los beneficios deben estar vigentes en el mes de septiembre para que los titulares sean elegibles. Además, en el caso de pensiones con varios copartícipes, el bono se liquidará a un solo titular.
Con esta medida, el gobierno de Javier Milei busca mitigar el impacto de la inflación en los sectores más vulnerables, asegurando que los jubilados y pensionados con menores ingresos no continúen perdiendo poder adquisitivo.


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

Dictaron medidas de coerción para los seis adultos involucrados en el crimen de Jessica Bravo
La Jueza determinó 60 de prisión preventiva para cuatro de los imputados y 20 días para los otros dos.

Allanamientos tras ataque armado: cuatro detenidos y más de medio kilo de cocaína incautada
El pasado 9 de septiembre, dos individuos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos de arma de fuego frente al domicilio de un ciudadano en Concordia. Afortunadamente, no se registraron personas heridas. Sin embargo, el violento episodio activó una investigación que derivó en un importante operativo policial

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.
