DIARCO también se va de Concordia, está en venta la sucursal junto a todas las de la cadena

Radicada en el país desde hace 35 años, una de las líderes mayoristas pone en venta sus activos a través de un banco y desinvertirá en Argentina. Esto indefectiblemente incluye los activos en Concordia que trabajan bajo la marca DIARCO, es el supermercado mayorista y uno recientemente inaugurado en pleno centro. Quedarán cerca de 40 empleados directos desocupados si el comprador no decide continuar las operaciones.

Concordia28/08/2024EDITOR1EDITOR1
1
El supermercado mayorista DIARCO en el barrio Universidad.

La cadena mayorista Makro, controlada por el grupo SHV Holding, de origen neerlandés, otorgó un mandato de venta al Banco Santander y comenzó a negociar con posibles compradores, entre ellos competidores directos, por las 24 sucursales que posee en 10 provincias.

img

El grupo ya se había desprendido hace unos años de filiales radicadas en otros países de la región, al comenzar un proceso de desinversión, y cotizó su operación en Argentina en alrededor de US$200 millones, según publicó La Nación.

Lidera el mercado mayorista, junto con Maxiconsumo y Diarco, y la competencia se extiende a Vital y Yaguar en el retail al por mayor de alimentos, bebidas y artículos de limpieza.

Según trascendió, con algunas que vieron la oportunidad de expandirse en el negocio habrían iniciado rondas de negociaciones.

La oficina en Buenos Aires de Makro afirma que la cadena no está en venta, aunque quedaron confirmados contactos con actores del negocio mayorista y cadenas de supermercados, en lo que probablemente tenga que ver la estrepitosa caída del consumo que aqueja a todos.

Nada más que en agosto, según la consultora Scentia, lleva bajado un 18,8%. La conclusión es obvia: la situación actual y las perspectivas a la vista no dan lugar para que todos convivan.

Las estadísticas contienen una parte de la explicación coyuntural. En junio de 2024, el Índice de ventas totales a precios constantes del Indec muestra una disminución de 14,5% respecto de igual mes de 2023 para autoservicios mayoristas.

El acumulado enero-junio de 2024 acumula una caída de 12,6% respecto a igual período de 2023. 

En junio último, el índice de la serie desestacionalizada exhibe una disminución del 0,5% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo, una variación negativa de 0,7% respecto al mes anterior.

Las ventas totales a precios corrientes para junio de 2024, relevadas en la Encuesta de Autoservicios Mayoristas, sumaron 262.472,7 millones de pesos, lo que representa un incremento de 241,7% respecto al mismo mes del año anterior.

En las ventas totales a precios corrientes, durante junio de 2024, los grupos de artículos con los aumentos más significativos, según su variación interanual, fueron: “Panadería”, con 314,9%; “Electrónicos y artículos para el hogar”, con 297,0%; “Otros”, con 292,7%; y “Carnes”, con 291,1%

El holding Makro llegó a la Argentina en 1988, con la apertura del supermercado en Olivos, Buenos Aires. En su momento, hizo una alianza con el grupo Tía, encabezado por Francisco de Narváez, hasta que el empresario se deshizo de sus acciones.

En 2009, Makro Argentina adquirió la firma Roberto Basualdo S.A., una empresa mayorista de productos de perfumería y limpieza, con casa central en San Juan. Pero posteriormente la cadena redujo su presencia en América Latina.

Únicamente mantuvo operaciones en Argentina y Colombia, tras desinvertir en países como Perú, Venezuela y Brasil.

El mayorista Diarco S.A. cerró la sucursal de Remedios de Escalada, Lanús. Ante los despidos repentinos, el Ministerio de Trabajo bonaerense intervino. Ese supermercado de Lanús dejó a 25 trabajadores sin empleo y ha sido el último cerrado de esta cadena hecho que se ha producido en este mes de junio de 2024.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.