DIARCO también se va de Concordia, está en venta la sucursal junto a todas las de la cadena

Radicada en el país desde hace 35 años, una de las líderes mayoristas pone en venta sus activos a través de un banco y desinvertirá en Argentina. Esto indefectiblemente incluye los activos en Concordia que trabajan bajo la marca DIARCO, es el supermercado mayorista y uno recientemente inaugurado en pleno centro. Quedarán cerca de 40 empleados directos desocupados si el comprador no decide continuar las operaciones.

Concordia28/08/2024TABANO SCTABANO SC
1
El supermercado mayorista DIARCO en el barrio Universidad.

La cadena mayorista Makro, controlada por el grupo SHV Holding, de origen neerlandés, otorgó un mandato de venta al Banco Santander y comenzó a negociar con posibles compradores, entre ellos competidores directos, por las 24 sucursales que posee en 10 provincias.

img

El grupo ya se había desprendido hace unos años de filiales radicadas en otros países de la región, al comenzar un proceso de desinversión, y cotizó su operación en Argentina en alrededor de US$200 millones, según publicó La Nación.

Lidera el mercado mayorista, junto con Maxiconsumo y Diarco, y la competencia se extiende a Vital y Yaguar en el retail al por mayor de alimentos, bebidas y artículos de limpieza.

Según trascendió, con algunas que vieron la oportunidad de expandirse en el negocio habrían iniciado rondas de negociaciones.

La oficina en Buenos Aires de Makro afirma que la cadena no está en venta, aunque quedaron confirmados contactos con actores del negocio mayorista y cadenas de supermercados, en lo que probablemente tenga que ver la estrepitosa caída del consumo que aqueja a todos.

Nada más que en agosto, según la consultora Scentia, lleva bajado un 18,8%. La conclusión es obvia: la situación actual y las perspectivas a la vista no dan lugar para que todos convivan.

Las estadísticas contienen una parte de la explicación coyuntural. En junio de 2024, el Índice de ventas totales a precios constantes del Indec muestra una disminución de 14,5% respecto de igual mes de 2023 para autoservicios mayoristas.

El acumulado enero-junio de 2024 acumula una caída de 12,6% respecto a igual período de 2023. 

En junio último, el índice de la serie desestacionalizada exhibe una disminución del 0,5% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo, una variación negativa de 0,7% respecto al mes anterior.

Las ventas totales a precios corrientes para junio de 2024, relevadas en la Encuesta de Autoservicios Mayoristas, sumaron 262.472,7 millones de pesos, lo que representa un incremento de 241,7% respecto al mismo mes del año anterior.

En las ventas totales a precios corrientes, durante junio de 2024, los grupos de artículos con los aumentos más significativos, según su variación interanual, fueron: “Panadería”, con 314,9%; “Electrónicos y artículos para el hogar”, con 297,0%; “Otros”, con 292,7%; y “Carnes”, con 291,1%

El holding Makro llegó a la Argentina en 1988, con la apertura del supermercado en Olivos, Buenos Aires. En su momento, hizo una alianza con el grupo Tía, encabezado por Francisco de Narváez, hasta que el empresario se deshizo de sus acciones.

En 2009, Makro Argentina adquirió la firma Roberto Basualdo S.A., una empresa mayorista de productos de perfumería y limpieza, con casa central en San Juan. Pero posteriormente la cadena redujo su presencia en América Latina.

Únicamente mantuvo operaciones en Argentina y Colombia, tras desinvertir en países como Perú, Venezuela y Brasil.

El mayorista Diarco S.A. cerró la sucursal de Remedios de Escalada, Lanús. Ante los despidos repentinos, el Ministerio de Trabajo bonaerense intervino. Ese supermercado de Lanús dejó a 25 trabajadores sin empleo y ha sido el último cerrado de esta cadena hecho que se ha producido en este mes de junio de 2024.

Te puede interesar
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

borche

PROFUNDO DOLOR EN LA FAMILIA LALCEC CONCORDIA POR EL FALLECIMIENTO DE SU PRESIDENTA

TABANO SC
Concordia20/10/2025

Hondo pesar en LALCEC Concordia por el fallecimiento de Margarita Damino, presidenta de la institución en nuestra ciudad, no obstante destacaron que los trabajos y las tareas se siguen desarrollando con más fuerza que nunca. “Estamos tratando de superar lo que hemos vivido porque estamos muy triste realmente, pero ella hubiera querido que estemos acá.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.