CARREROS DE NUESTRA CIUDAD QUIEREN FESTEJARLE EL DÍA DEL NIÑO A SUS HIJOS Y PIDEN DONACIONES

Desde el movimiento de trabajadores Tracción a Sangre recurrieron a nuestras páginas para hacer extensiva una solicitud de colaboración a toda la comunidad de Concordia para realizar un festival con un chocolate y regalos a todos los niños hijos de los trabajadores carreros de nuestra ciudad. Por donaciones se pueden acercar a Gruta de Lourdes, ahí los espera Analía, de 16 a 20 Hs.

Concordia27/08/2024EDITOR1EDITOR1
628c824c-789c-4cda-8ebb-14985933a7e1

En diálogo con Eliana López, integrante del Movimiento de Tracción a Sangre, expresó: “nosotros desde nuestro grupo queríamos pedirles una ayuda a la comunidad de Concordia a los comerciantes, si nos quisieran donar golosinas para poder llevar a cabo un evento el día primero de septiembre en calle Humberto Primero y Castelli”, expresó y reiteró que “el nuestro es el grupo de carreros de tracción a sangre”, dijo y aclaró que “la gente ya está registrada. Lo que nosotros pedimos es porque necesitamos que nos ayuden para poder hacer un chocolate y entregar unas bolsitas de golosina a las criaturas” así que “necesitamos por favor, si alguien quiere ayudarnos será muy bien bienvenido”, subrayó.

Posteriormente, Eliana resaltó que: “no queremos hacer ningún tipo de campaña política ni pedir a ningún político, nada de eso porque esto se está haciendo con muchas ganas de trabajar para que ellos pasen un día muy lindo y que sean felices” así que “quiero pedir disculpas a la sociedad porque otra vez los volvemos a molestar” pero no obstante “yo sé que la gente de Concordia es muy solidaria y nos va a ayudar”, recalcó y detalló que “necesitamos globos golosinas, algún juguete y todo lo que nos quieran donar será bienvenido porque todo eso será para la sonrisa de ellos los más chiquitos”, expresó.

Finalmente, Eliana explicó que: “si la gente quiere colaborar con nosotros lo pueden hacer para que los más chiquitos puedan tener su festival. Las donaciones las pueden llevar a Gruta de Lourdes de 16 a 20 horas, hablar con Analía, ella va a ser la encargada de recibir todas las donaciones ahí en Gruta de Lourdes”.

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto