
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Desde la comisión que adquirió un enorme predio para la construcción de viviendas para el personal policial, reclamaron que desde la municipalidad de Concordia hacen caso omiso al pedido de solución a las cloacas en mal estado en la zona del barrio Isla Maciel.
Concordia31/08/2021
Editor
Reclamaron que las aguas servidas se estancan en un predio que está destinado para la construcción de viviendas para el personal policial.
En este sentido, el vecinalista Rafael Maciel, recalcó ante cronistas de EL SOL-Tele5 que está cansado de hacer los reclamos por las vías pertinentes.
“Son cuatro manzanas que se compraron en forma privada a la familia Scattini que, por primera vez en Concordia y en la provincia se compra en forma privada para personal esencial como lo es la policía”, remarcó.
Del mismo modo, Maciel agregó que “los terrenos están ubicados en calle Nogoyá, 11 de Noviembre y calle Italia”. A su vez, agregó: "Ese terreno se inunda de líquidos cloacales. Nosotros venimos reclamando desde hace dos meses, le vivimos reclamando al señor Santana, quien está a cargo de Obras Públicas de la Municipalidad, pero se ve que no nos escucha”.
En ese mismo tono, el vecinalista mencionó que “hemos hablado con todo el mundo en la Municipalidad, pero parece que nadie escucha nuestro reclamo”.
"Con todos los funcionarios que hablamos, ellos nos atendieron muy bien, pero lo que está pasando acá es que el señor Santana no le da bola a nadie y lo que está pasando es que nuestro terreno está lleno de líquidos cloacales, no podemos hacer nada en el lugar porque es un lago cloacal”, espetó Maciel.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
