El Gobierno porteño desalojó más de 2 mil manteros de la feria de Parque Centenario y despertó la polémica: “Quieren laburar”

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, celebró el operativo y señaló que se realizó en respuesta a las quejas de los vecinos. Sin embargo, los feriantes y las redes sociales cuestionaron el hecho, advirtiendo que "no dejan que las personas laburen".

Nacionales18/08/2024EditorEditor
manteros
Desalojo del Parque Centenario

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizó un operativo durante la mañana de este sábado para desalojar a más de 2000 manteros que trabajaban en el Parque Centenario, ubicado en el barrio porteño de Caballito. Si bien el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, se mostró satisfecho con el procedimiento, despertó fuertes críticas tanto de los feriantes como de los usuarios de redes sociales por “no dejar que las personas laburen”. 

El despliegue involucró a más de cien inspectores, operarios y personal de la Policía de la Ciudad, que actuaron en respuesta a que los vecinos y comerciantes de la zona se quejaban de convivir con el descontrol de los manteros que acudían a las tres ferias que funcionan en el parque durante los fines de semana. 

El operativo comenzó a las 5 de la mañana, con inspectores del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, de la Dirección General de Fiscalización y efectivos de la Policía de la Ciudad, junto a agentes de áreas de Gobierno. Además, se utilizaron un camión y dos hidrogrúas para el desalojo.

Ante la situación, Jorge Macri señaló: “Queremos darle más tranquilidad a los vecinos que quieren recorrer el parque los fines de semana, y también ser justos con los comerciantes de la zona que pagan sus impuestos y el alquiler de un local. Había 2 mil manteros ilegales que hacían uso de la plaza que ya tenía su zona formal de feriantes”.

“Estamos haciendo lo que hicimos en Parque Patricios o en otras plazas de la Ciudad que es ordenar el espacio público”, dijo el Jefe de Gobierno, quien estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Waldo Wolff; y el de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi.

Asimismo, Macri utilizó la red social X (extwitter) para comunicar el operativo y señaló: “La semana pasada estuve en el Parque Centenario y entre los vecinos había un reclamo que se repetía: la usurpación del espacio público que hacen los manteros. A primera hora realizamos un operativo para impedir que se instalen y sacarlos del parque”. 

Además, añadió: “Los que genuinamente quieran trabajar, tienen el lugar para hacerlo en las Ferias de la Ciudad. No vale todo ni da todo lo mismo. En nuestra gestión, el espacio público es para los vecinos”.

Cabe destacar que este no es el primer operativo en una feria porteña. Desde el inicio de la gestión de Jorge Macri se llevaron a cabo varios desalojos de ocupaciones ilegales en la Ciudad, como en la feria de la calle Perette, en la estación de ómnibus de Retiro, y en otras zonas como Parque Patricios, el aeropuerto Jorge Newbery, Plaza de Mayo, Plaza Lavalle, la vereda del Congreso, y Plaza Constitución.

“Quieren laburar”: la polémica por el desalojo de la feria en Parque Centenario

Los feriantes no se quedaron callados y realizaron una protesta frente al Parque Centenario luego de la prohibición de colocar sus puestos y poder trabajar. “El parque centenario está todo cortado, básicamente porque no dejan que las personas laburen. Nunca dan una razón concreta del porqué del desalojo”, mencionó un feriante a Noticias Argentinas. 

“El gobierno de ciudad está con un operativo para sacar a los manteros que están alrededor del parque y no quiere que la feria legal arme los puestos. La policía dice que lo hacen a modo de precaución, pero hay internas con ferias y mercados desde siempre”, agregó. 

Por otro lado, explicó: “Los inspectores que vienen a ver qué venden y qué no venden, son bastante jodidos, son prepotentes y amenazan a los feriantes. Pero bueno, la gente está con bronca porque quieren laburar, porque no laburar hoy es un día perdido”.

En este sentido, el posteo de Jorge Macri en redes sociales también despertó una fuerte repercusión, acumulando más de mil comentarios, en su mayoría negativos. “La feria es un espacio de encuentro social y de rebusque económico para mucha gente. Y no somos vecinos. Somos ciudadanos”, sostuvo la respuesta del usuario Pablo Schiff, una de las que tuvo más “me gusta”. 

“Sos una basura. El sábado previo al Día del Niño les sacás el sustento a cientos de personas y nos jodes a quienes venimos a comprar a la Feria, o libros o artesanías”, agregó la usuaria Claudia Cesaroni, también con una gran cantidad de “me gusta”. “Saca a los trapitos y los delincuentes, no a los laburantes. Esa gente se está ganando la vida”, continuó otro internauta en esta misma línea. 

Tras la reapertura del Parque de los Patricios, la Ciudad evitó la instalación de los manteros

El Parque Centenario, un espacio de 12 hectáreas, estaba ocupado cada fin de semana desde 2019 por alrededor de 2.000 manteros que vendían una variedad de productos, incluyendo ropa usada, antigüedades, juguetes, libros y revistas, en proximidad a las ferias manualista, artesanal y de libros, que son históricas en el parque. Los manteros solían dejar cintas y cartones sobre las veredas para reservar sus lugares, lo que generaba quejas constantes de algunos vecinos por no poder utilizarlas. 

 

Te puede interesar
Marina Mercante

El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector

EDITOR1
Nacionales21/05/2025

Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación. El Gobierno nacional avanzó con la desregulación del mercado de cabotaje marítimo para recuperar la competitividad y sanear la crisis que afronta el sector mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Yacireta

Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía

PROVINCIALES
Nacionales20/05/2025

Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina. La Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, la Administración Nacional de Electricidad de Paraguay (ANDE) y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) firmaron este lunes un acta acuerdo que actualiza las condiciones de utilización de la energía generada por la central hidroeléctrica binacional.

Temporal Buenos Aires

"La gente comienza a volver a sus hogares": cómo sigue Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Nacionales18/05/2025

Hay cuatro personas desaparecidas El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, explicó a una radio porteña cómo sigue la situación en el territorio bonaerense tras el fuerte temporal de este fin de semana y las inundaciones registradas en decenas de ciudades. A media mañana de este domingo, sostuvo García, la situación meteorológica más grave ya había “culminado”, pero no así las consecuencias, sobre las que se trabajará durante los próximos días.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.