Miles de venezolanos se movilizaron en más de 300 ciudades del mundo para denunciar fraude electoral

Sólo en Madrid se estima que marcharon cerca de 15.000 personas; en territorio europeo también hubo concentraciones en varias ciudades de Italia y Francia, y en las principales capitales del continente. En América Latina se registraron protestas en Bogotá, Ciudad de México y Buenos Aires, entre otras

Internacionales18/08/2024EditorEditor
acto en caracas
Una multitud acompañó a María Corina Machado durante el acto en Caracas

La oposición de Venezuela convocó para este sábado a marchas en Caracas y otras ciudades del mundo a casi tres semanas de las elecciones en las que Nicolás Maduro fue proclamado reelecto entre denuncias de fraude.

El líder chavista fue dado como ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con el 52% de los votos, cifra que la oposición liderada por María Corina Machado rechaza. La dirigente reivindica la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia, y publicó en una web copias de más del 80% de las actas de votación, que asegura prueban sus argumentos.

Machado proyectó un “día histórico” con manifestaciones en Caracas y otras 300 ciudades en una “gran protesta mundial por la verdad”. Ante la multitud reunida en la Avenida Francisco de Miranda, la política destacó la masiva participación, una muestra de “la fuerza del Bravo Pueblo unido en las calles, haciéndose respetar” y aseguró que “no hay nada que esté por encima de la voz del soberano y el soberano habló en Venezuela el 28 de julio”.

“La voz del pueblo y la decisión del pueblo se respeta”, prometió a sus seguidores.

Masiva marcha en Buenos Aires para protestar contra el fraude electoral en Venezuela

La movilización se llevó adelante este sábado en las inmediaciones de la Embajada. Se replicó en diferentes ciudades del mundo para ratificar su apoyo a la oposición, liderada por Corina Machado

venezolanos en argentina

Se estima que en Madrid se movilizaron cerca de 15.000 venezolanos 

Miles de personas se han concentrado en diferentes ciudades españolas para exigir la marcha de Nicolás Maduro y reclamar la proclamación de Edmundo González Urrutia, al que consideran su presidente electo.

madrid

Una de las más multitudinarias ha sido la de la Puerta del Sol de Madrid, donde, según datos facilitados a la agencia EFE por la Delegación del Gobierno, han acudido 15.000 personas, muchas de ellas venezolanas, que han escuchado las palabras de la presidenta de la Comunidad madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en medio de gritos de “libertad, libertad”.

Díaz Ayuso ha aprovechado para arremeter contra el expresidente del Gobierno socialista José Luis Rodríguez Zapatero, y ha dicho que se avergüenza de que “públicamente haya apoyado la dictadura de Maduro”.

Cientos de venezolanos residentes en Andalucía se han manifestado “por la verdad” contra Nicolás Maduro. Las concentraciones han tenido lugar en las capitales andaluzas de Almería, Córdoba, Granada, y Sevilla, además de los municipios malagueños de Benalmádena, Rincón de la Victoria y Marbella.

Asimismo, más de un centenar de personas se manifestaron este sábado junto a la estatua de Simón Bolívar en pleno centro de Lisboa, en Portugal.

En Italia se celebraron a partir de las 19.00 hora local concentraciones en varias localidades y en las plazas de la principales ciudades como Florencia, Génova, Milán, Nápoles, Palermo, Turín y Roma. En la ciudad capital se concentraron unas 200 personas cerca de los Foros Imperiales que gritaron “libertad” y consignas contra Maduro.

Más temprano también se habían registrado manifestaciones en París (Francia), Copenhague (Dinamarca), Zagreb (Croacia), Taiwán, Edimburgo (Escocia), Sofia (Bulgaria), Barcelona (España), Atenas (Grecia), Bahréin y Chipre, entre otros.

En paralelo a la convocatoria de París, que tuvo lugar en la plaza de la Bastilla bajo una lluvia persistente, se habían organizado también otras manifestaciones en otra decena de ciudades de Francia, como Lyon, Marsella, Lille, Burdeos, Bayona, La Rochelle o Le Havre.

Cientos de venezolanos también se juntaron este sábado en las plazas de Colombia, el país que más venezolanos acoge, para reclamar contra el “fraude” en las elecciones venezolanas.

Te puede interesar
Captura leon

León, un nombre papal con fuerte carga histórica

Editor
Internacionales08/05/2025

El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.