Un nuevo capítulo en la interna con el Presidente: Villarruel no fue a un acto de Milei con militares en el que jugaba de local

La vicepresidenta iba a estar en la entrega de sables a oficiales ascendidos, acto que va en sintonía con sus simpatías castrenses. Sin embargo, la hermana del mandatario habría ordenado que no participe.

Nacionales17/08/2024EditorEditor
milei

El presidente Javier Milei encabezó este viernes la entrega de despachos y sables a generales, brigadieres y almirantes en el Edificio Libertad. La nota saliente del acto fue la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel.

La no presencia resulta sugestiva por la pertenencia familiar de la vice a las Fuerzas Armadas, y con roces con Milei y su núcleo duro. Al parecer, fue la hermana del mandatario, Karina Milei, quien se encargó de bajar a Villarruel del acto. Además del vínculo histórico de esta con los militares hay una cuestión de orden protocolar por la cual su presencia era poco menos que obligatoria: el acto por los ascensos es la culminación de un trámite para el cual se precisa el acuerdo del Senado, que preside Villarruel. 

A esto se suma que no habría sido del agrado de los Milei el hecho de que Villarruel cenara con empresarios en el Council of Americas y se mostrara junto con el embajador estadounidense, Marc Stanley. Una reunión con el embajador hace un año, cuando era diputada sin decirle a Milei ya había erosionado la relación. Así y todo, se había informado que Villarruel iba a ser parte del acto. 

Casi a la misma hora del acto, Villarruel escribió en Twitter, celebrando que había ido a retirar el diploma de Técnica en Seguridad Urbana y Portuaria por la Universidad Tecnológica Nacional. Se había recibido a fines de 2015 y fue justo hoy a buscarlo.

Las palabras de Milei

El Presidente sostuvo que su gestión hará "el mayor esfuerzo posible en reconciliar a la política con las Fuerzas Armadas", al advertir en la que buscarán "dar vuelta las tristes páginas de nuestra historia para enfocarnos en escribir una nueva, donde nuestras Fuerzas tengan el respeto y reconocimiento que se merecen". 

Las palabras de Milei se dieron en medio de la polémica por la visita de diputados de La Libertad Avanza a genocidas condenados, rumores de intentar frenar los juicios por crímenes de lesa humanidad, morigerar las condiciones de detención con arrestos domiciliarios y, sumado al negacionismo, el desmantelamiento de las políticas de derechos humanos.

"Queremos honrar el legado que nos dejaron Roca y San Martín, y que surge de la sociedad misma, que nunca le dio la espalada a nuestras Fuerzas", dijo Milei, al encabezar la ceremonia.

 

Te puede interesar
detenido

Crímenes de lesa humanidad: desde 2006 fueron condenadas 1.197 personas en 340 sentencias dictadas en todo el país

TABANO SC
Nacionales21/03/2025

En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos. La oficina especializada actualizó al 17 de marzo pasado las principales estadísticas del proceso de verdad y justicia sobre los crímenes del terrorismo de Estado.

Lo más visto
moto

Cayeron de una moto en ruta 4, hace una semana, hoy se conoció que el conductor está muy grave con pronóstico reservado.

TABANO SC
Policiales22/03/2025

No es extraño que el parte médico sea conocido uno o dos días después, pero SIETE días, parecen demasiados. Pero es lo que hay, un servicio de salud pública un poco menos que regular no es proclive a dar datos de los internados. La información policial es también deficiente, demoran una semana en reportar un accidente donde resultaron heridos dos personas y ahora -no se sabe por qué- recién informan que el conductor está grave.

9

Los allanaron, se llevaron los celulares, la camioneta, un arma y hasta los cardenales.

TABANO SC
Policiales22/03/2025

Una joven que denunció fue amenazada por dos sujetos que se movilizaban en una camioneta Toyota Hilux, activó una respuesta judicial impresionante por lo cual se determinaron cinco allanamientos, el secuestro de numerosos celulares, una camioneta flamante marca Toyota Hilux, como la denunciada, en la que se movilizarían los dos sujetos, un rifle calibre 22 con cargador y hasta los pájaros y jaulas.