
Hasta las 17 votó el 58,5% del padrón, un porcentaje menor a las últimas dos elecciones
Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.
La vicepresidenta iba a estar en la entrega de sables a oficiales ascendidos, acto que va en sintonía con sus simpatías castrenses. Sin embargo, la hermana del mandatario habría ordenado que no participe.
Nacionales17/08/2024
Editor
El presidente Javier Milei encabezó este viernes la entrega de despachos y sables a generales, brigadieres y almirantes en el Edificio Libertad. La nota saliente del acto fue la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel.
La no presencia resulta sugestiva por la pertenencia familiar de la vice a las Fuerzas Armadas, y con roces con Milei y su núcleo duro. Al parecer, fue la hermana del mandatario, Karina Milei, quien se encargó de bajar a Villarruel del acto. Además del vínculo histórico de esta con los militares hay una cuestión de orden protocolar por la cual su presencia era poco menos que obligatoria: el acto por los ascensos es la culminación de un trámite para el cual se precisa el acuerdo del Senado, que preside Villarruel.
A esto se suma que no habría sido del agrado de los Milei el hecho de que Villarruel cenara con empresarios en el Council of Americas y se mostrara junto con el embajador estadounidense, Marc Stanley. Una reunión con el embajador hace un año, cuando era diputada sin decirle a Milei ya había erosionado la relación. Así y todo, se había informado que Villarruel iba a ser parte del acto.
Casi a la misma hora del acto, Villarruel escribió en Twitter, celebrando que había ido a retirar el diploma de Técnica en Seguridad Urbana y Portuaria por la Universidad Tecnológica Nacional. Se había recibido a fines de 2015 y fue justo hoy a buscarlo.
Las palabras de Milei
El Presidente sostuvo que su gestión hará "el mayor esfuerzo posible en reconciliar a la política con las Fuerzas Armadas", al advertir en la que buscarán "dar vuelta las tristes páginas de nuestra historia para enfocarnos en escribir una nueva, donde nuestras Fuerzas tengan el respeto y reconocimiento que se merecen".
Las palabras de Milei se dieron en medio de la polémica por la visita de diputados de La Libertad Avanza a genocidas condenados, rumores de intentar frenar los juicios por crímenes de lesa humanidad, morigerar las condiciones de detención con arrestos domiciliarios y, sumado al negacionismo, el desmantelamiento de las políticas de derechos humanos.
"Queremos honrar el legado que nos dejaron Roca y San Martín, y que surge de la sociedad misma, que nunca le dio la espalada a nuestras Fuerzas", dijo Milei, al encabezar la ceremonia.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Diputados de UxP, UCR, la Izquierda y Encuentro Federal acusaron al Gobierno. Promulgaron las leyes del Garrahan y Universidades pero suspendieron aplicación.

Un informe expone la paradoja que atraviesa la producción agropecuaria en una comparación regional: costos elevados en insumos y carga tributaria con precios de venta reducidos por retenciones.

Su puesta en marcha queda suspendida hasta que el Congreso defina las fuentes de financiamiento y se incluyan las partidas necesarias en el presupuesto nacional.

Una mezcla de azufre, carbón y sal provocó la explosión en un experimento de feria de ciencias en un colegio rural. El intendente de la localidad bonaerense, Javier Martínez, confirmó que hay una causa abierta y posibles imputaciones.

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) le ganaron a LLA, tres por amplio margen y dos con lo justo. El PJ formoseño revalidó su hegemonía y fue imbatible la unidad del PJ tucumano.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

El hallazgo conmocionó a Tucumán, luego de que el cuerpo desmembrado de un contador de 52 años fuera encontrado dentro del freezer de su propio domicilio en la ciudad de Aguilares.

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.