Juicio por jurados: Desde OGA informan sobre el procedimiento que deberán realizar los contactados

Desde la Oficina de Gestión de Audiencia de nuestra ciudad brindaron detalles sobre las personas contactadas para conformar el padrón para eventuales juicios por jurados que se van a desarrollar el próximo año.

Judiciales17/08/2024EditorEditor
OGA Concordia

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con las autoridades de OGA (Oficina de Gestión de Audiencias) de los Tribunales de Concordia. "Estamos contactando a todos los potenciales jurados que han sido sorteados por patrón para los juicios que se van a ser desarrollados el año que viene", explicó la Dra. Fiorella Cracco, Directora de la OGA.

"Las terminaciones de los DNI son los siguientes números: 042, 718, 438, 764, 757, 262, 270 449, 271, 845, y 946. Todas aquellas personas cuyas terminaciones de sus documentos tengan estos tres dígitos, solicitamos que se acerquen a tribunales a la MIP (Mesa de Información Permanente) para llenar una declaración jurada y así poder depurar el listado de jurados que va a regir a partir del año que viene", detalló.

juicio por jurados

“LAS EDADES DE LOS CONVOCADOS VAN DESDE LOS 18 A LOS 75 AÑOS DE EDAD”

Respecto de las edades de las personas contactadas, la Dra. Cracco indicó que "la ley prevé que todos los ciudadanos entre 18 y 75 años de edad pueden ser jurados, y el jurado definitivo está integrado por 12 jurados titulares mujeres y titulares varones por igual y cuatro suplentes".

"En base a la evidencia producida en el juicio, ellos deliberan sobre la culpabilidad o inocencia únicamente, pero en el caso de que no se lo condene, el juicio termina ahí. En el caso de que se lo condene, es el juez técnico quien determina la pena en una audiencia de cesura", describió la letrada.

REMUNERACIÓN

Respecto de la remuneración que percibirán los convocados, la Dra. Cracco explicó que "está previsto en la Ley de Jurados que los jurados seleccionados tengan una remuneración de dos juristas por día de labor los 12 titulares y los cuatro suplentes que reciben esta remuneración".

EL NÚMERO DE POTENCIALES JURADOS DEPENDE DEL PADRÓN DE LA CIUDAD

Por su parte, el Dr. Andrés Carubia, subdirector de la OGA, precisó que "las personas seleccionadas para el juicio depende de la cantidad de la población para cada localidad de la provincia", por lo que "el número varía según el padrón electoral". "Concordia, al ser (una ciudad) muy grande, tiene un padrón más grande", agregó.

"Yo vengo de trabajar en Villaguay, que es más reducido, pero siempre lo que se busca es que los precandidatos sean los suficientes para que, una vez citados, realicen todos los trámites previos, como el llenado de la declaración jurada; y, fundamentalmente, que sean los suficientes para lograr completar los jurados de varones y mujeres", describió el Dr. Carubia.

ALERTAS POR ESTAFAS

"Quiero hacer una aclaración: En esta época de estafas virtuales, la gente está muy preocupada. Lamentablemente, está muy de moda este tipo de delito. Por eso se está proporcionando un teléfono para que las personas contactadas se comuniquen o que vengan personalmente para que no haya ninguna duda, porque nos ha pasado que familiares y conocidos preguntan", advirtió el subdirector de la OGA.

"Al venir a consultar, la persona no queda sometida a ningún tipo de esos riesgos y la idea es que vengan para completar una declaración jurada, en la cual va a contar si no están comprendidos por una inhabilidad o incapacidad que contra la ley", continuó.

"Lo único que le podemos pedir nosotros desde ese teléfono de WhatsApp donde se comunican, es que completen una declaración jurada, que sea de manera presencial viniendo a tribunales o a través de un link que le proporcionamos, también a través de ese número telefónico", explicó el letrado.

Te puede interesar
condenado

Justicia Federal de Paraná condenó a un hombre que vendió más de 20 kilos de marihuana a tres Concordienses.

TABANO SC
Judiciales29/04/2025

El hecho se descubrió el 22 de diciembre de 2023 en un control vehicular que se realizó en ruta 14, Departamento Concordia. Ese día fueron detenidos tres concordienses que habían adquirido 21,8 kilos de marihuana para vender en Concordia. El vendedor, oriundo de Paraná, reconoció el hecho y dijo que lo hizo para comprarle un remedio a su hija. Se probó que fue una excusa “aislada y solitaria” sin “anclaje probatorio hace de ella una justificación espuria expresada a modo de excusa o pretexto”.

Imagen1

Kueider quedó más complicado en la justicia paraguaya

TABANO SC
Judiciales19/04/2025

El exsenador libertario Edgardo Kueider, que permanece detenido en Paraguay por el contrabando de dinero, recibió una nueva mala noticia. La investigación administrativa que realizó la Dirección Naciona de Ingresos Tributarios (DlNIT), determinó que esos 200 mil dólares representan efectivamente un contrabando. Por lo tanto, ese dinero será ahora enviado al tesoro paraguayo y la camioneta en la que se trasladaba será rematada y su valor también ingresará a las arcas de Paraguay.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Lo más visto
reyes

ESTUDIANTES ORGANIZAN LA FIESTA DE REYES, PERO LA DIRECTORA LES EXIGE UNA SUMA EXCESIVA POR USAR LA ESCUELA

TABANO SC
Concordia01/05/2025

Un grupo de padres de alumnos de sexto año de la Escuela Secundaria Justa Gayozo, ubicada en Benito Legerén, denunció que la dirección del establecimiento les exige el pago de una elevada suma de dinero para poder realizar la tradicional Fiesta de Reyes. Según informaron, la directora les pidió 80 mil pesos, una cifra imposible de reunir para las familias, muchas de ellas de escasos recursos.

blindaje papal

El Vaticano blindó la Capilla Sixtina para el cónclave: bloqueadores de señal, escudos anti-drones y tecnología contra láseres espía

Editor
Internacionales01/05/2025

Una red de vigilancia extrema, exploraciones electrónicas y alianzas internacionales buscan garantizar confidencialidad absoluta en la elección del próximo pontífice. Desde el siglo XIII, el Cónclave ha funcionado bajo un principio inviolable: el secreto absoluto de los procedimientos y deliberaciones entre los cardenales. Durante siglos, eso se garantizaba mediante clausura física, juramentos y control humano. Pero en la actualidad, el verdadero riesgo ya no entra por la puerta, sino que se infiltra a través de las ondas electromagnéticas, una cámara oculta en una lapicera o una señal interceptada a kilómetros de distancia.