
Juicio por jurados: Desde OGA informan sobre el procedimiento que deberán realizar los contactados
Desde la Oficina de Gestión de Audiencia de nuestra ciudad brindaron detalles sobre las personas contactadas para conformar el padrón para eventuales juicios por jurados que se van a desarrollar el próximo año.
Judiciales17/08/2024
Editor
Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con las autoridades de OGA (Oficina de Gestión de Audiencias) de los Tribunales de Concordia. "Estamos contactando a todos los potenciales jurados que han sido sorteados por patrón para los juicios que se van a ser desarrollados el año que viene", explicó la Dra. Fiorella Cracco, Directora de la OGA.
"Las terminaciones de los DNI son los siguientes números: 042, 718, 438, 764, 757, 262, 270 449, 271, 845, y 946. Todas aquellas personas cuyas terminaciones de sus documentos tengan estos tres dígitos, solicitamos que se acerquen a tribunales a la MIP (Mesa de Información Permanente) para llenar una declaración jurada y así poder depurar el listado de jurados que va a regir a partir del año que viene", detalló.

“LAS EDADES DE LOS CONVOCADOS VAN DESDE LOS 18 A LOS 75 AÑOS DE EDAD”
Respecto de las edades de las personas contactadas, la Dra. Cracco indicó que "la ley prevé que todos los ciudadanos entre 18 y 75 años de edad pueden ser jurados, y el jurado definitivo está integrado por 12 jurados titulares mujeres y titulares varones por igual y cuatro suplentes".
"En base a la evidencia producida en el juicio, ellos deliberan sobre la culpabilidad o inocencia únicamente, pero en el caso de que no se lo condene, el juicio termina ahí. En el caso de que se lo condene, es el juez técnico quien determina la pena en una audiencia de cesura", describió la letrada.
REMUNERACIÓN
Respecto de la remuneración que percibirán los convocados, la Dra. Cracco explicó que "está previsto en la Ley de Jurados que los jurados seleccionados tengan una remuneración de dos juristas por día de labor los 12 titulares y los cuatro suplentes que reciben esta remuneración".
EL NÚMERO DE POTENCIALES JURADOS DEPENDE DEL PADRÓN DE LA CIUDAD
Por su parte, el Dr. Andrés Carubia, subdirector de la OGA, precisó que "las personas seleccionadas para el juicio depende de la cantidad de la población para cada localidad de la provincia", por lo que "el número varía según el padrón electoral". "Concordia, al ser (una ciudad) muy grande, tiene un padrón más grande", agregó.
"Yo vengo de trabajar en Villaguay, que es más reducido, pero siempre lo que se busca es que los precandidatos sean los suficientes para que, una vez citados, realicen todos los trámites previos, como el llenado de la declaración jurada; y, fundamentalmente, que sean los suficientes para lograr completar los jurados de varones y mujeres", describió el Dr. Carubia.
ALERTAS POR ESTAFAS
"Quiero hacer una aclaración: En esta época de estafas virtuales, la gente está muy preocupada. Lamentablemente, está muy de moda este tipo de delito. Por eso se está proporcionando un teléfono para que las personas contactadas se comuniquen o que vengan personalmente para que no haya ninguna duda, porque nos ha pasado que familiares y conocidos preguntan", advirtió el subdirector de la OGA.
"Al venir a consultar, la persona no queda sometida a ningún tipo de esos riesgos y la idea es que vengan para completar una declaración jurada, en la cual va a contar si no están comprendidos por una inhabilidad o incapacidad que contra la ley", continuó.
"Lo único que le podemos pedir nosotros desde ese teléfono de WhatsApp donde se comunican, es que completen una declaración jurada, que sea de manera presencial viniendo a tribunales o a través de un link que le proporcionamos, también a través de ese número telefónico", explicó el letrado.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no

Piden información para localizar a una adolescente de 13 años que se fue de su casa.
Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Falleció “Moscardón Verde”, uno de los más crueles represores entrerrianos de la dictadura
Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.
En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.
La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.





