Para Melella, es "preocupante y repudiable" la medida "unilateral" del gobierno de Piñera

"Hoy, de manera unilateral, Chile avanza sobre los límites de Argentina y de la provincia de Tierra del Fuego", cuestionó el gobernador de esa provincia, y reiteró que esa decisión rompe con los tratados que establecidos y con la diplomacia.

Política31/08/2021EditorEditor
SOBERANÍA MARÍTIMA

El gobernador de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, calificó como "preocupante y repudiable" la medida "unilateral" del Gobierno de Chile de proyectar su plataforma continental y fijar un límite marítimo que se superpone con el establecido por la Argentina en línea con el Tratado de Paz y Amistad celebrado entre ambos países en 1984.

"Es muy preocupante y repudiable lo del presidente (Sebastián) Piñera. Hoy de manera unilateral Chile avanza sobre los límites de Argentina y de la provincia de Tierra del Fuego", dijo Melella en la mañana de este lunes, en diálogo con Radio Nacional.

No sabemos cuál es el objetivo del Gobierno de Chile pero rompe con los tratados que están establecidos y rompe con la diplomacia", agregó.

Este sábado el Gobierno argentino tomó conocimiento de una medida del Gobierno de Chile fechada el pasado 23 de agosto en el Diario Oficial de ese país, relativa a espacios marítimos, donde se proyecta la plataforma continental al Este del meridiano 67º 16´ 0.

Ante el hecho, Cancillería emitió un comunicado donde indicó que la medida "claramente no condice con el Tratado de Paz y Amistad celebrado entre ambos países en 1984" entre otros documentos vinculantes.

En la misma línea, el gobernador de Tierra del Fuego precisó que el límite argentino fue establecido por ley del Congreso Nacional y en base a un criterio sobre la extensión de la plataforma continental definido años atrás por las Naciones Unidas.

"La Argentina hizo lo que correspondía en su momento, presentó sus límites en Naciones Unidas, donde fueron aprobados, y Chile no presentó ningún tipo de objeción", explicó.

Melella recordó que semanas atrás había participado de una videoconferencia con el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, y con el primer gobernador electo del sur de Chile, "para trabajar la integración y solucionar los pasos fronterizos con otra predisposición y otro espíritu".

"Lo del presidente Piñera hoy tira por el suelo todo eso y rompe con el diálogo", afirmó el funcionario y calificó como "fuera de tiempo y de lugar" la medida, ya que implica "instalar algún tema de conflicto viejo".

Finalmente, Melella confió en que el vecino país “reflexione” y señaló que “el diálogo tiene que primar pero los acuerdos deben ser respetados”.

"El límite exterior de la plataforma continental argentina en esta zona se refleja en la Ley Nacional 27.557, aprobada el 4 de agosto de 2020 por unanimidad en ambas Cámaras del Congreso de la Nación y promulgada por el Poder Ejecutivo el 24 de agosto de ese mismo año. Dicha ley no hace sino recoger en una norma interna la presentación oportunamente efectuada por el Gobierno argentino sobre dicha zona ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC)", indicó el sábado último la Cancillería argentina en un comunicado de prensa.

En este sentido, indicó que "esa presentación se ajusta en todo al Tratado de Paz y Amistad y fue aprobada sin cuestionamientos por dicha Comisión con los efectos de establecer un límite marítimo definitivo y obligatorio de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR)", y subrayó que "ni la presentación ni la decisión de la Comisión fueron objetadas por Chile".

Te puede interesar
gualeguay

Michel pasó por Gualeguay: se reunió con el periodista Paulo Kablan y con el ex intendente Erro

TABANO SC
Política07/04/2025

Bajo la premisa de “debatir y ampliar las bases del peronismo”, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ, Guillermo Michel, continuó este sábado llevando a cabo una agenda de encuentros con referentes del espacio de toda la provincia. Se reunió con el ex intendente gualeyo para intercambiar opiniones sobre políticas de seguridad y también con el reconocido periodista Paulo Kablan.

moreno

Guillermo Moreno arma su partido en Entre Ríos.

TABANO SC
Política07/04/2025

Ante un gobierno que atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial, desde el GRUPO SAN JOSE en el PARTIDO PRINCIPIOS Y VALORES en formación, nos proponemos contribuir a la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, en base a los postulados doctrinarios heredados del General Perón, en la provincia de Entre Ríos.

Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.