
Agmer aseguró que algunas escuelas no están tomando la presencialidad plena
En consonancia con el Consejo Federal de Educación, respecto del protocolo para la presencialidad escolar en todo el país, desde AGMER Concordia consideraron que solo se lo quiere mostrar electoralmente.
Educación 31/08/2021
Editor
En diálogo con cronistas de EL SOL-Tele5, Luis Niz, titular de AGMER seccional Concordia, consideró que “esta resolución es bastante flexible porque algunas escuelas de nuestra ciudad continúan trabajando con el sistema de burbujas, sobre todo aquellos establecimientos educativos que no tienen la infraestructura edilicia acorde como para garantizar el distanciamiento recomendado”.
“La medida será evaluada en cada una de las escuelas porque algunas ya antes habían vuelto a la presencialidad plena”, recordó.
Del mismo modo, el dirigente gremial recalcó que “hay escuelas que por la poca cantidad de alumnos que tiene y las condiciones edilicias, habían tomaron la decisión de unificar burbujas antes de que salga la resolución”.
“Hay otras escuelas que están en un estado realmente muy precario, como por ejemplo la N°70 “Eva duarte”, que está muy deteriorada e incluso con una parte inhabilitada, lamentó”.
“Por eso consideramos que esta medida es un poco apresurada y prematura, pero es cierto que hay variables positivas en cuanto a la pandemia”, reconoció el dirigente educativo.
A párrafo final, Luis Niz reiteró que “la resolución es flexible, aunque nosotros recorremos escuela por escuela, porque el retorno a la presencialidad plena como se lo quiere mostrar electoralmente, depende de cada institución”, y remató aclarando que “aquellas escuelas que no cuentan con las condiciones necesarias para avanzar, seguirán con burbujas”.


Agmer pidió al Estado articular salud y educación para impulsar la vacunación
El gremio docente mayoritario advirtió sobre la baja histórica en las coberturas de vacunación y la falta de campañas de difusión por parte del Ministerio de Salud. El Secretario de Condiciones Laborales subrayó que la escuela puede ser un agente clave.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.


Cuatro personas resultaron con lesiones en la autovía 14 al volcar el auto en el que viajaban y fueron internados en Federación.
Un grupo familiar de la provincia de Buenos Aires volcó en la Ruta 14 y fue trasladado al Hospital San José con lesiones leves.



La citricultura entrerriana se reúne en la 43° Jornada Citrícola Nacional
El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.




