Agmer aseguró que algunas escuelas no están tomando la presencialidad plena

En consonancia con el Consejo Federal de Educación, respecto del protocolo para la presencialidad escolar en todo el país, desde AGMER Concordia consideraron que solo se lo quiere mostrar electoralmente.

Educación 31/08/2021EditorEditor
LUIS NIZ
Luis Niz.

En diálogo con cronistas de EL SOL-Tele5, Luis Niz, titular de AGMER seccional Concordia, consideró que “esta resolución es bastante flexible porque algunas escuelas de nuestra ciudad continúan trabajando con el sistema de burbujas, sobre todo aquellos establecimientos educativos que no tienen la infraestructura edilicia acorde como para garantizar el distanciamiento recomendado”.

“La medida será evaluada en cada una de las escuelas porque algunas ya antes habían vuelto a la presencialidad plena”, recordó. 

Del mismo modo, el dirigente gremial recalcó que “hay escuelas que por la poca cantidad de alumnos que tiene y las condiciones edilicias, habían tomaron la decisión de unificar burbujas antes de que salga la resolución”.

“Hay otras escuelas que están en un estado realmente muy precario, como por ejemplo la N°70 “Eva duarte”, que está muy deteriorada e incluso con una parte inhabilitada, lamentó”. 

“Por eso consideramos que esta medida es un poco apresurada y prematura, pero es cierto que hay variables positivas en cuanto a la pandemia”, reconoció el dirigente educativo. 

A párrafo final, Luis Niz reiteró que “la resolución es flexible, aunque nosotros recorremos escuela por escuela, porque el retorno a la presencialidad plena como se lo quiere mostrar electoralmente, depende de cada institución”, y remató aclarando que “aquellas escuelas que no cuentan con las condiciones necesarias para avanzar, seguirán con burbujas”.

Te puede interesar
f53ad645-5cf2-4ec3-b045-81c1a653d76a

AGMER impulsa la socialización de normativas concursales para nivel secundario

TABANO SC
Educación 29/08/2025

Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.

agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.

docente-759x500

Una maestra, obligada a volver al aula con andador

TABANO SC
Educación 20/08/2025

“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto