Agmer aseguró que algunas escuelas no están tomando la presencialidad plena

En consonancia con el Consejo Federal de Educación, respecto del protocolo para la presencialidad escolar en todo el país, desde AGMER Concordia consideraron que solo se lo quiere mostrar electoralmente.

Educación 31/08/2021EditorEditor
LUIS NIZ
Luis Niz.

En diálogo con cronistas de EL SOL-Tele5, Luis Niz, titular de AGMER seccional Concordia, consideró que “esta resolución es bastante flexible porque algunas escuelas de nuestra ciudad continúan trabajando con el sistema de burbujas, sobre todo aquellos establecimientos educativos que no tienen la infraestructura edilicia acorde como para garantizar el distanciamiento recomendado”.

“La medida será evaluada en cada una de las escuelas porque algunas ya antes habían vuelto a la presencialidad plena”, recordó. 

Del mismo modo, el dirigente gremial recalcó que “hay escuelas que por la poca cantidad de alumnos que tiene y las condiciones edilicias, habían tomaron la decisión de unificar burbujas antes de que salga la resolución”.

“Hay otras escuelas que están en un estado realmente muy precario, como por ejemplo la N°70 “Eva duarte”, que está muy deteriorada e incluso con una parte inhabilitada, lamentó”. 

“Por eso consideramos que esta medida es un poco apresurada y prematura, pero es cierto que hay variables positivas en cuanto a la pandemia”, reconoció el dirigente educativo. 

A párrafo final, Luis Niz reiteró que “la resolución es flexible, aunque nosotros recorremos escuela por escuela, porque el retorno a la presencialidad plena como se lo quiere mostrar electoralmente, depende de cada institución”, y remató aclarando que “aquellas escuelas que no cuentan con las condiciones necesarias para avanzar, seguirán con burbujas”.

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

paro en la escuela

La escuela Normal de Concordia suspendió las clases en todos sus niveles a partir de hoy.

EDITOR1
Educación 29/04/2025

Anoche se llevó a cabo una multitudinaria asamblea en la Escuela Normal de Concordia, convocada por los docentes de los distintos niveles educativos que se dictan en la institución. El motivo fue la situación edilicia de la escuela y especialmente de los sanitarios que impiden un normal desarrollo de las actividades. La Asamblea decidió que se interrumpan las clases con concurrencia de los docentes a sus lugares de trabajo, medida que se entiende como un llamado de atención a las autoridades para ocuparse del problema. Hoy a las 10.30 marcha a la Departamental de Educación.

Lo más visto