Otorgaron reconocimiento jurídico provisorio a una agrupación política municipal de Concordia

El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos, Leonardo Portela, en ejercicio de la presidencia del Honorable Tribunal Electoral de la provincia, recibió hoy a representantes de la fuerza Vamos, de Concordia. En la ocasión, se hizo saber a las autoridades de la promotora de la agrupación política que dentro de un plazo de 150 días corridos deberán concluir con el proceso de afiliaciones, hasta alcanzar el mínimo exigido por ley

Política12/08/2024EDITOR1EDITOR1
md

Un nuevo partido MUNICIPAL

El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos, Leonardo Portela, acompañado por los vocales del Tribunal Electoral; el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein; y la jueza, Claudia Lafferriere, recibió este lunes en el Salón de Acuerdos del Alto Cuerpo a los representantes de la agrupación política promotora “Vamos”. Se trató del presidente, Franco Paissan, y de Ariel Gorostegui, apoderado.

 
Tras exponerse por Secretaría el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley 5.170 de Partidos Políticos, y no habiendo observación alguna por parte del fiscal coordinador, Ignacio Arramberry, que participó en representación del Ministerio Público Fiscal, se resolvió otorgar reconocimiento jurídico-político provisorio a la agrupación “Vamos” para actuar a nivel municipal en la ciudad de Concordia.

 
También se hizo saber a las autoridades de la promotora de la agrupación política que dentro de un plazo de 150 días corridos deberán concluir con el proceso de afiliaciones, hasta alcanzar el mínimo exigido por ley.

 
Las autoridades del Tribunal Electoral fueron asistidas por el secretario General autorizante, Lisandro Minigutti.

 
Además, el Tribunal Electoral designó al vocal Daniel Carubia como vicepresidente, pudiendo subrogar al presidente en caso de ausencia o impedimento transitorio, conforme lo establece el artículo 12) de la Ley. 2.988. (APFDigital)

 
El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos, Leonardo Portela, acompañado por los vocales del Tribunal Electoral; el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein; y la jueza, Claudia Lafferriere, recibió este lunes en el Salón de Acuerdos del Alto Cuerpo a los representantes de la agrupación política promotora “Vamos”. Se trató del presidente, Franco Paissan, y de Ariel Gorostegui, apoderado.

 
Tras exponerse por Secretaría el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley 5.170 de Partidos Políticos, y no habiendo observación alguna por parte del fiscal coordinador, Ignacio Arramberry, que participó en representación del Ministerio Público Fiscal, se resolvió otorgar reconocimiento jurídico-político provisorio a la agrupación “Vamos” para actuar a nivel municipal en la ciudad de Concordia.

 
También se hizo saber a las autoridades de la promotora de la agrupación política que dentro de un plazo de 150 días corridos deberán concluir con el proceso de afiliaciones, hasta alcanzar el mínimo exigido por ley.

 
Las autoridades del Tribunal Electoral fueron asistidas por el secretario General autorizante, Lisandro Minigutti.

 
Además, el Tribunal Electoral designó al vocal Daniel Carubia como vicepresidente, pudiendo subrogar al presidente en caso de ausencia o impedimento transitorio, conforme lo establece el artículo 12) de la Ley. 2.988.

 
 

Te puede interesar
liliana-salinas

Salinas ya no tiene partido.

TABANO SC
Política13/07/2025

El Partido Conservador Popular (PCP), de la diputada Liliana Salinas ya no existe más. La Cámara Nacional Electoral confirmó la caducidad dispuesta por la Justicia Federal en Entre Ríos. No tiene el mínimo de afiliados y no hubo internas. Salinas lanzó recientemente un frente con otros libertarios, ajenos al partido LLA.

md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.