Otorgaron reconocimiento jurídico provisorio a una agrupación política municipal de Concordia

El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos, Leonardo Portela, en ejercicio de la presidencia del Honorable Tribunal Electoral de la provincia, recibió hoy a representantes de la fuerza Vamos, de Concordia. En la ocasión, se hizo saber a las autoridades de la promotora de la agrupación política que dentro de un plazo de 150 días corridos deberán concluir con el proceso de afiliaciones, hasta alcanzar el mínimo exigido por ley

Política12/08/2024EDITOR1EDITOR1
md

Un nuevo partido MUNICIPAL

El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos, Leonardo Portela, acompañado por los vocales del Tribunal Electoral; el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein; y la jueza, Claudia Lafferriere, recibió este lunes en el Salón de Acuerdos del Alto Cuerpo a los representantes de la agrupación política promotora “Vamos”. Se trató del presidente, Franco Paissan, y de Ariel Gorostegui, apoderado.

 
Tras exponerse por Secretaría el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley 5.170 de Partidos Políticos, y no habiendo observación alguna por parte del fiscal coordinador, Ignacio Arramberry, que participó en representación del Ministerio Público Fiscal, se resolvió otorgar reconocimiento jurídico-político provisorio a la agrupación “Vamos” para actuar a nivel municipal en la ciudad de Concordia.

 
También se hizo saber a las autoridades de la promotora de la agrupación política que dentro de un plazo de 150 días corridos deberán concluir con el proceso de afiliaciones, hasta alcanzar el mínimo exigido por ley.

 
Las autoridades del Tribunal Electoral fueron asistidas por el secretario General autorizante, Lisandro Minigutti.

 
Además, el Tribunal Electoral designó al vocal Daniel Carubia como vicepresidente, pudiendo subrogar al presidente en caso de ausencia o impedimento transitorio, conforme lo establece el artículo 12) de la Ley. 2.988. (APFDigital)

 
El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos, Leonardo Portela, acompañado por los vocales del Tribunal Electoral; el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein; y la jueza, Claudia Lafferriere, recibió este lunes en el Salón de Acuerdos del Alto Cuerpo a los representantes de la agrupación política promotora “Vamos”. Se trató del presidente, Franco Paissan, y de Ariel Gorostegui, apoderado.

 
Tras exponerse por Secretaría el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley 5.170 de Partidos Políticos, y no habiendo observación alguna por parte del fiscal coordinador, Ignacio Arramberry, que participó en representación del Ministerio Público Fiscal, se resolvió otorgar reconocimiento jurídico-político provisorio a la agrupación “Vamos” para actuar a nivel municipal en la ciudad de Concordia.

 
También se hizo saber a las autoridades de la promotora de la agrupación política que dentro de un plazo de 150 días corridos deberán concluir con el proceso de afiliaciones, hasta alcanzar el mínimo exigido por ley.

 
Las autoridades del Tribunal Electoral fueron asistidas por el secretario General autorizante, Lisandro Minigutti.

 
Además, el Tribunal Electoral designó al vocal Daniel Carubia como vicepresidente, pudiendo subrogar al presidente en caso de ausencia o impedimento transitorio, conforme lo establece el artículo 12) de la Ley. 2.988.

 
 

Te puede interesar
senadora dominguez

Senadora peronista dejó el bloque por su postura en la sanción de la OSER y denunció “destrato” institucional

EDITOR1
Política18/06/2025

La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.

pixabay

El país que no votamos: el gobierno paralelo de los poderes fácticos en Argentina

EDITOR1
Política11/06/2025

Medios concentrados, justicia militante, empresarios con poder de veto y una deuda impuesta desde afuera: mientras la democracia se desgasta, el verdadero poder opera desde las sombras y condiciona cada decisión política. Cristina Fernández de Kirchner, símbolo de resistencia y blanco predilecto de este sistema, representa la batalla por la soberanía popular.

Lo más visto
9a824932-b75f-42bf-b0b0-510059d340c3

Reclaman la reincorporación inmediata de trabajadores cesanteados en escuelas públicas de Concordia

TABANO SC
Concordia18/06/2025

Con un tono de profunda preocupación social, el dirigente Ramón Cabrera denunció la situación de numerosos trabajadores que fueron cesanteados de sus funciones en escuelas públicas de Concordia. Se trata de personal que desempeñaba tareas como ordenanzas, cocineras y auxiliares, algunos con hasta diez años de antigüedad, que fueron apartados sin previo aviso ni explicación formal.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

senadora dominguez

Senadora peronista dejó el bloque por su postura en la sanción de la OSER y denunció “destrato” institucional

EDITOR1
Política18/06/2025

La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.

mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.