No es falta de plata, es falta de ideas

Ya nadie habla del tren Salto Concordia, la planta de hidrógeno verde en Salto Grande aprovechando dos insumos disponibles en el lugar: agua y energía, nadie dice nada del puerto de barcazas, ni la navegación aguas arribas de la represa hidroeléctrica haciendo un desvío por un río afluente del Uruguay.

Editorial11/08/2024 TABANO SC
REPRESA

Las acciones están desplegadas en mantener la represa en óptimo funcionamiento para la producción de energía eléctrica pasando a considerar el desarrollo como secundario, olvidando que el objetivo que dispuso el General Perón y su par uruguayo de la época Tomás Berreta, en el tratado de 1946,  establecía como prioritario el uso del agua para fines domésticos y sanitarios, en segundo lugar para la navegación y recién en el tercero aparece la producción de energía.

Es claro que desde 1946 a la fecha, la producción de energía como factor indispensable para el desarrollo haya hecho invertir el orden de prioridades y hoy Salto Grande esté dedicado a producir energía y a realizar algunas acciones encaradas como “responsabilidad social empresaria” RSE., que incluye tareas de acompañamiento en escuelas, hospitales y seminarios que se ofrecen a través de su página web.

La idea que alumbraba a los pioneros de Salto Grande no era ésta; si el fogoso orador de jornadas históricas en que se peticiona por la construcción de la represa, Miguel Huarte, estuviera vivo, ya estaría encabezando reclamos, lo mismo para tanto otros que fueron contemporáneos de Miguel como Anibal Requena, Jorge Malleret, el gordo Kazilari, los constructores de la época, González y José Racca, aquellos jóvenes de la Generación del 60 nucleados en la Cámara Juniors, que impulsaron simultáneamente obras como el Aeropuerto de Concordia, el Aero Club, el Autódromo y la idea de Salto Grande, abrazada con pasión. 

Este diario EL SOL, es obra de estos idealistas, nació como idea de estos jóvenes de la Cámara Juniors  y se desarrolló como empresa privada, iniciando el 9 de septiembre de 1964, su número uno.

A 60 años de ese fuego interno que movilizaba a los jóvenes progresistas de la generación del 60, esos ideales no son abrazados con igual pasión y compromiso de los pioneros.

Del lado Uruguayo, quien fuera el presidente de la Delegación de ese país, hasta septiembre de 2023, Carlos Albisu, era el impulsor del desarrollo de la binacional CTM, enfocado no solo a producir energía sino a la navegación y el desarrollo de otro tipo -como el hidrógeno verde- aprovechando las condiciones especiales que tiene Salto Grande: agua y electricidad.

Del nuestro, la idea pergeñada en lograr un Centro Transfronterizo de Libre Comercio, con impuestos “0” en la zona binacional y el Polo de Desarrollo Turístico Salto Grande, avanzó hasta que se logró construir las Termas del Ayuí, las de Viracho, la iluminación de las zonas de playas, pero los sucesores de esas obras se dedicaron a mal administrar el lugar, sin agregar absolutamente nada de importancia.

Quedó así, la obra del cablecarril entre Punta Viracho y Playa Palmeritas, el ferrocarril entre playas desde la Cría 9ª. hasta Playa Norte en la Península Soler y  las construcciones flotantes en Punta Viracho fueron hundidas, mientras se talaron los árboles y hoy las ideas son las del desarrollo carnestolendo y festivo pero de infraestructura, nada de nada. No es siquiera cuestión de “no hay plata”, lo que no hay son ideas.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

TABANO SC
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
descamisado

Descamisado intentó una rapiña a una mujer y golpeó a un hombre para huir pero lo detuvieron.

TABANO SC
Policiales29/08/2025

Un extraño suceso se produjo en la madrugada de ayer en Concordia, el escenario fue la calle Alem y Sarmiento zona céntrica de la ciudad, donde repentinamente se le aparece a una pareja un hombre con el torso desnudo y rapiña a la mujer su monedero, ante el intento de resistencia del acompañante, el descamisado lo golpea, pero poco después cae en manos de funcionarios de la Comisaría 2da. que lo llevaron detenido a las tétricas celdas de la comisaría con jurisdicción en el lugar.