
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
El Jefe de Gabinete Fernando Barboza recibió en su despacho a Antonella Ragone, Maestra Mayor de Obras, quien coordina el taller de capacitación “Manos a la Obra, Mujeres”, que forma en el oficio de la albañilería a mujeres de nuestra ciudad.
Concordia31/08/2021
Editor
El proyecto de “Manos a la Obra, Mujeres” surgió a partir de los obstáculos que enfrentó Antonella Ragone, la capacitadora del taller, cuando aún con su título en mano y los conocimientos adquiridos para ejercer este oficio le fue negada la contratación en puestos de trabajo, por prejuicios.
La capacitación tiene como objetivo incentivar a que las mujeres tengan el oficio de la albañilería y se puedan insertar en ese mundo laboral que tradicionalmente es ocupado por hombres.
“Nos reunimos con varias mujeres con el fin de poder capacitarlas y darles herramientas, queriendo incluirlas en el tema de la construcción y que tengan una salida laboral con la preparación adecuada", expresó Antonella Ragone quien a su vez trabaja en conjunto con Sabrina Echeverría, Técnica en Higiene y Seguridad Laboral, colaborando con el taller.
Actualmente son “60 mujeres las participantes del Curso de Capacitación, que era la cantidad permitida por el lugar y los aforos. Las dividimos en tres grupos de 20 mujeres cada uno, teniendo en cuenta los protocolos y los cuidados pertinentes”, indicó.
Por su parte, el Jefe de Gabinete Fernando Barboza resaltó "la importancia de la capacitación, y de avanzar en una sociedad sin discriminación. Por eso desde el Municipio estamos acompañando a Antonella con su proyecto. La capacitación siempre es importante. Actualmente se está reactivando la actividad de la construcción y de la obra pública, por eso es muy valioso que haya más gente capacitada para las oportunidades que se presenten", indicó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
