La desesperación por quedar sin trabajo lo llevó a encadenarse en el ingreso a la Municipalidad de Concordia.

Un joven se encadenó en la zona de ingreso a la Municipalidad de Concordia en manifestación de reclamo ante las autoridades porque lo dejaron sin trabajo luego de 6 años de prestar tareas servicios como monotributista en parques y jardines del vivero municipal. El joven, padre de un niño operado del corazón, lamentó el momento que le toca vivir.

Concordia06/08/2024EDITOR1EDITOR1
725699ec-1bee-44e8-b6c8-19b054b9db4f
Con cadena y candado amarrado al barral de acceso a la Municipalidad el hombre dice que no se va a ir sin una solución.

Un equipo de cronistas presente en el lugar, registró el testimonio de Gustavo Nicolás Mónaco, quien expresó que: “me encadené acá en la municipalidad para reclamarle al señor intendente Francisco Azcué porque no me quiere recibir. Yo le quiero decirle al señor intendente que me echaron a la calle luego de haber trabajado durante 6 años en la municipalidad. Yo era empleado en Parques y Jardines como monotributista en la costanera, y luego estuve 2 años en el vivero municipal en parque y jardines y lamentablemente la señora Constanza Montoreano, con Patricio, director de parque y jardines, me dejaron afuera teniendo un menor operado del corazón que vive en Puerto Yeruá”, precisó el desesperado padre de familia.

9f4695ea-e5b7-411c-af08-b20d1b393fa7

Al ser consultado por nuestros cronistas si había podido hablar con alguna de las autoridades, Gustavo afirmó que: “no me atiende nadie, no me atiende el intendente, el Doctor Francisco Azcué no me atiende, siendo que le pedí varias audiencias”, reiteró y aclaró que “yo nunca tuve ningún tipo de enfrentamiento con las autoridades y siempre cumplí con mi trabajo, pero no me renovaron. Yo tengo todos los papeles, tengo la carpeta y dos meses del monotributo sin facturar porque tengo que pagar la tasa del monotributo, entonces me dejaron sin facturación”, explicó y adelantó que “me voy a quedar hasta recibir una respuesta porque ahora estoy sin trabajo y ando haciendo changa para mantener mi familia. Tengo una esposa y un hijo operado de corazón y que viven en Puerto Yeruá”, contó el desesperado joven.

Te puede interesar
595d654d-890e-416a-ad5b-1697ebff0607

"El peronismo está vivo": El Centro de Empleados de Comercio respaldó la movilización y alertó sobre el salario y el aguinaldo

EDITOR1
Concordia19/06/2025

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.

Imagen2

Concordia, atrapada en el círculo de la exclusión: 3 de cada 4 niños bajo la línea de pobreza

TABANO SC
Concordia18/06/2025

La ciudad de Concordia volvió a encabezar un ranking que debería encender alarmas institucionales: según el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), el 75% de los niños vive en situación de pobreza. Se trata no solo de una cifra récord, sino de un llamado urgente a replantear el rol del Estado —en sus tres niveles— en la garantía de los derechos básicos de la niñez.

Lo más visto
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

images

Siguen los operativos "SATURACION" de la Policía en diferentes barrios con funcionarios de varias comisarías.

TABANO SC
Policiales21/06/2025

La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.