LA REPUBLICA DE ENTRE RIOS

Con la bajada del pulgar a la financiación de las obras nacionales en Concordia, la Nación se retrae de su compromiso de aportes para el pago de los trabajos en curso y obliga a la provincia y a las municipalidades que asuman en su lugar como contratantes de obras que estaban en marcha y quedaron paralizadas a la espera de que se efectúen los pagos de certificados de obras ya realizadas y se decida su continuidad

Editorial04/08/2024EDITOR1EDITOR1
E-R-Bandera-1024x683

Publicamos a continuación el "editorial olvidado" de nuestra edición de la fecha en la edición papel que se ofrece íntegra y sin cargo más abajo:

Quedarán a cargo de la provincia tres obras: el acceso sur a Concordia, un pozo semisurgente y la terminación de la Costanera Nébel, mientras que el grueso de las obras comprometidas -alrededor de una docena- se las pasan a la Municipalidad  pero sin financiamiento, es decir, sin plata.

Estarán a cargo de los contribuyentes de la Capital Alterna de la Argentina y una de las ciudades más pobres del país, afrontar la continuidad y ejecución de la colectora cloacal del barrio Golf, la refuncionalización de la planta potable de San Carlos, la actualización de la red de distribución de agua potable en la ciudad, la red cloacal en el barrio Isla Maciel, Llamarada, Las Viñas, San Juan y Parque de Concordia (5 barrios de la zona noroeste de Concordia); un equipamiento electromecánico -que se estima debe ser para la planta de San Carlos, y los CDI que se construirían en tres barrios: La Bianca y en uno de los barrios más pobres de la ciudad: El Silencio.

De hecho que si se bajan estas obras, no se llamarán a licitación otras nuevas y esto deja un vacío enorme en cuanto a la obra pública como dinamizadora del empleo con alto efecto multiplicador de la economía y con el resultado que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos.

Esto es también otra demostración cabal del unitarismo. Cuando aplaudimos de que Concordia es la ciudad de la provincia que más recibe de aportes de coparticipación en realidad no estamos diciendo la verdad, que somos los que más aportamos, pues la Nación se queda con más del 40 % y devuelve el resto en transferencias diarias a Entre Ríos, que tiene el 5 % del total de la masa coparticipable de fondos federales nacionales.

De tal manera, que si ese 40 % no viene de otra manera, le estamos pagando a Nación un impuesto para ser argentinos que, si fuéramos la república de E.Ríos, nos quedaríamos con el 100 % y el gobierno central debería conformarse con succionar los recursos de la manzana donde está la casa Rosada o el ámbito exclusivo de la CABA. Mientras tanto los servicios federales, que nos ofrece la Nación son de dudosa calidad, hasta los presos deben ser internados en cárceles provinciales porque la Nación no tiene una cárcel federal en el territorio y en cada lugar donde hay intervención federal surgen el mismo esquema virreinal de aportar para la corona, asentada en el territorio porteño. Este esquema seguirá in eternum si nuestros representantes siguen siendo genuflexos al poder central y deben reunirse en Casa Rosada para mendigar transfieran a la provincia plata para afrontar los gastos crecientes de funcionamiento del Estado, ahora aumentados con las obras que como regalo griego, nos transfieren alegremente. 

Claro, no tenemos la fuerza que tenía Urquiza con sus “panzas verdes” y no se discute a lanza y espada, sino en la discusión del tome y daca, dos para vos y uno para mí. Así nos va, cada vez peor, aunque los estúpidos no analicen nada y aplaudan a rabiar.

Escudo_de_la_República_de_Entre_Ríos

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.