“No se rechazó ni aceptó la oferta, se va a poner en evaluación”, explicó referente de Agmer. Hoy, paro y movilización

Las medidas de fuerza para los dos primeros días del mes de agosto no fueron suspendidas, además de la movilización entrerriana hacia la capital de la provincia. Finalizadas las medidas, los docentes evaluarán la propuesta salarial del Gobierno de Frigerio.

Concordia01/08/2024EditorEditor
chapitel

María José Chapitel, secretaria adjunta de AGMER Concordia aclaró en diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5 que la reunión entre los gremios docentes y el Gobierno provincial de este martes se trató de "una conciliación administrativa, que es un periodo de cinco días hábiles después de declarado el conflicto. Nosotros declaramos el conflicto porque establecimos dos paros de 48 horas para esta semana y para la semana que viene".

"Se llevó a cabo la reunión y nosotros, respetuosos de la Ley de Paritarias, concurrimos a esa reunión y recibimos la nueva propuesta del Gobierno", continuó Chapitel.

MOVILIZACIÓN ENTRERRIANA A PARANÁ

"La propuesta va a ser evaluada. No obstante, los paros para este jueves y viernes siguen vigentes. También estamos construyendo una movilización provincial que viene siendo muy prometedora en cuanto a la cantidad de compañeros y compañeras que se van sumando para esa movilización", adelantó la gremialista.

"En Concordia hemos avanzado un montón en todo lo que tiene que ver con la inscripción para esta movilización y hay muchos compañeros que quieren acompañar. Va a ser una gran movilización entrerriana donde los docentes entrerrianos le vamos a decir al gobierno de Frigerio qué es lo que queremos para nuestros sueldos", señaló la docente.

"NO SE ACEPTÓ NI SE RECHAZÓ LA OFERTA"

"En la reunión del martes no se rechazó la oferta, tampoco se la aceptó porque se va a poner a evaluación luego de pasadas las medidas de fuerzas que ya determinó nuestro Congreso".

"La nueva oferta del gobierno es pasar el mínimo de 370 mil que tenemos ahora, a 430 mil pesos, mientras que la oferta anterior había planteado 420 mil, ahí habría una mejora, pero eso solamente afecta a un 10% del colectivo docente. También plantea ampliar el bono de 40.000, en vez de que sean 3 meses, que sean 5 meses, es decir, lo lleva hasta diciembre. En este caso, desde el gobierno se habla de una suma de 200.000 pesos repartidos en cinco cuotas, en realidad son cinco bonos de 40.000 por mes, que además son no remunerativos ni bonificables, es decir, son en negro. En la oferta anterior, los jubilados no iban a percibir este bono, pero en la nueva oferta pasarían a percibir este dinero", comparó detalladamente las dos propuestas salariales del Gobierno de Rogelio Frigerio a los docentes entrerrianos.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.