“No se rechazó ni aceptó la oferta, se va a poner en evaluación”, explicó referente de Agmer. Hoy, paro y movilización

Las medidas de fuerza para los dos primeros días del mes de agosto no fueron suspendidas, además de la movilización entrerriana hacia la capital de la provincia. Finalizadas las medidas, los docentes evaluarán la propuesta salarial del Gobierno de Frigerio.

Concordia01/08/2024EditorEditor
chapitel

María José Chapitel, secretaria adjunta de AGMER Concordia aclaró en diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5 que la reunión entre los gremios docentes y el Gobierno provincial de este martes se trató de "una conciliación administrativa, que es un periodo de cinco días hábiles después de declarado el conflicto. Nosotros declaramos el conflicto porque establecimos dos paros de 48 horas para esta semana y para la semana que viene".

"Se llevó a cabo la reunión y nosotros, respetuosos de la Ley de Paritarias, concurrimos a esa reunión y recibimos la nueva propuesta del Gobierno", continuó Chapitel.

MOVILIZACIÓN ENTRERRIANA A PARANÁ

"La propuesta va a ser evaluada. No obstante, los paros para este jueves y viernes siguen vigentes. También estamos construyendo una movilización provincial que viene siendo muy prometedora en cuanto a la cantidad de compañeros y compañeras que se van sumando para esa movilización", adelantó la gremialista.

"En Concordia hemos avanzado un montón en todo lo que tiene que ver con la inscripción para esta movilización y hay muchos compañeros que quieren acompañar. Va a ser una gran movilización entrerriana donde los docentes entrerrianos le vamos a decir al gobierno de Frigerio qué es lo que queremos para nuestros sueldos", señaló la docente.

"NO SE ACEPTÓ NI SE RECHAZÓ LA OFERTA"

"En la reunión del martes no se rechazó la oferta, tampoco se la aceptó porque se va a poner a evaluación luego de pasadas las medidas de fuerzas que ya determinó nuestro Congreso".

"La nueva oferta del gobierno es pasar el mínimo de 370 mil que tenemos ahora, a 430 mil pesos, mientras que la oferta anterior había planteado 420 mil, ahí habría una mejora, pero eso solamente afecta a un 10% del colectivo docente. También plantea ampliar el bono de 40.000, en vez de que sean 3 meses, que sean 5 meses, es decir, lo lleva hasta diciembre. En este caso, desde el gobierno se habla de una suma de 200.000 pesos repartidos en cinco cuotas, en realidad son cinco bonos de 40.000 por mes, que además son no remunerativos ni bonificables, es decir, son en negro. En la oferta anterior, los jubilados no iban a percibir este bono, pero en la nueva oferta pasarían a percibir este dinero", comparó detalladamente las dos propuestas salariales del Gobierno de Rogelio Frigerio a los docentes entrerrianos.

Te puede interesar
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

borche

PROFUNDO DOLOR EN LA FAMILIA LALCEC CONCORDIA POR EL FALLECIMIENTO DE SU PRESIDENTA

TABANO SC
Concordia20/10/2025

Hondo pesar en LALCEC Concordia por el fallecimiento de Margarita Damino, presidenta de la institución en nuestra ciudad, no obstante destacaron que los trabajos y las tareas se siguen desarrollando con más fuerza que nunca. “Estamos tratando de superar lo que hemos vivido porque estamos muy triste realmente, pero ella hubiera querido que estemos acá.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.