La Municipalidad y la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER trabajan en futuros convenios

Uno de los proyectos destacados consiste en ofrecer yogur probiótico (fabricado en la Facultad y que mejora el sistema inmunológico) en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) o comedores de nuestra ciudad.

Concordia27/07/2024EditorEditor
Azcué UNER 2

Durante la mañana de este viernes el intendente Francisco Azcué mantuvo una reunión con autoridades de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) en Concordia donde se trabajó en futuros convenios con diversos fines.

“Es muy importante el trabajo que se realiza en esta prestigiosa casa de estudios. Nos encontramos trabajando en varios proyectos muy importantes para nuestra ciudad, teniendo en cuenta el rol que cumple esta Universidad pública en Concordia”, afirmó el presidente municipal.

DESARROLLO E INNOVACIÓN

En la oportunidad se trabajó sobre futuros convenios entre la Municipalidad y la Facultad de Ciencias de la Alimentación, enmarcados dentro de las funciones de la Secretaría de Desarrollo Productivo, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre ambas instituciones, promoviendo el desarrollo tecnológico y la innovación en el sector alimentario de la región.

Además, se abordaron áreas vinculadas al desarrollo y contención social de los vecinos, buscando integrar esfuerzos para mejorar la calidad de vida en la comunidad.

Los convenios previstos incluyen proyectos conjuntos de investigación y desarrollo enfocados en la mejora de procesos productivos y la calidad de los productos alimentarios locales. Además, se contempla la implementación de capacitaciones y programas de formación destinados a los emprendedores y productores locales para fomentar la adopción de nuevas tecnologías y prácticas sostenibles.

Asimismo, se planea un intercambio de conocimiento y recursos para maximizar el aprovechamiento de las capacidades técnicas y académicas de la Facultad en beneficio de la comunidad.

Uno de los proyectos en los que se hizo hincapié tiene que ver con la posibilidad de que el yogur probiótico que se elabora en la Facultad, con microorganismos que mejoran el sistema inmunológico, sobre todo de los niños, pueda darse en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) o comedores.

Después de la reunión, se realizó una recorrida por las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, visitando los diferentes laboratorios y áreas de investigación. Durante la visita, se destacaron los avances tecnológicos y la infraestructura de vanguardia con la que cuenta la misma, subrayando la importancia de la colaboración para el desarrollo regional.

Del encuentro formaron parte la Vicedecana de la Facultad, Dra. Luz Marina Zapata; el Ingeniero Guillermo Markiewicz, secretario General; el Técnico Germán Loker, secretario Administrativo y la secretaria de Extensión, Romina Bacigalupo. Por la Municipalidad, estuvo presente Gabriel Enguelberg, Subsecretario de Desarrollo y Emprendedurismo.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.