
Puesta en valor del paseo Jorge Luis Borges
El espacio educativo y cultural había sido inaugurado en el año 2014, pero con el paso del tiempo quedó abandonado, quedando en el olvido el intercambio de libros, lecturas y saberes para el cual había sido creado. Su reinauguración está prevista para el próximo mes.
Concordia26/07/2024
Editor
La subsecretaría de Educación de la Municipalidad de Concordia comenzó con los trabajos para la puesta en valor del Paseo Jorge Luis Borges, situado debajo del tanque de agua sobre Avenida Eva Perón.
Se trata de un esfuerzo que cuenta con la colaboración de la Fundación Jorge Luis Borges de la ciudad de Buenos Aires y de la Escuela N° 6 de nuestra ciudad, busca mantener y mejorar este emblemático espacio dedicado a la memoria del reconocido escritor argentino. Además, con la colaboración de CTM Delegación Argentina y su presidente Alejandro Daneli, se ha recibido una importante donación de materiales que serán fundamentales para las obras en curso.
Estos materiales serán empleados en las tareas de mantenimiento y mejoramiento del paseo con el objetivo de garantizar su conservación y disfrute por parte de todos los ciudadanos.
Cabe destacar que en el mes de agosto, en el marco del aniversario del natalicio del escritor Jorge Luis Borges, se buscará reinaugurar este espacio, el cual había sido inaugurado originalmente en el año 2014, rindiendo así un homenaje a su legado literario.
El subsecretario de Educación, Carlos Gatto, expresó que "desde la subsecretaría de Educación, junto con la dirección de Obras Públicas, estamos trabajando arduamente para poner en valor el Paseo Jorge Luis Borges".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




