Se esperan respuestas de la Armada Argentina por fecha de habilitación para navegabilidad de barcazas

El Presidente de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Mario Ayala, se refirió al dragado del Río Uruguay entre Paysandú y Salto. Indicó que todos los estudios están realizados y, que en reunión que se llevó a cabo el sábado 20 de julio, el gobierno uruguayo autorizó a proceder en el acuerdo con Argentina para llevar la obra adelante. Esto abriría la posibilidad de que se pueda poner en marcha el PUERTO YUQUERI en el barrio de Benito Legerén ex CAP YUQUERI que fue expropiado por la provincia con ese objeto.

Concordia22/07/2024TABANO SCTABANO SC
barcaza mississippi
Barcaza tipo Mississippi que se utilizará en los puertos Yuquerí y Salto para hacer el trayecto más comprometido del río

Se esperan respuestas de la Armada Argentina por fecha de habilitación para navegabilidad de barcazas

 Mario-Ayala
 
El Presidente de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Mario Ayala, se refirió al dragado del Río Uruguay entre Paysandú y Salto. Indicó que todos los estudios están realizados y, que en reunión que se llevó a cabo el sábado 20 de julio, el gobierno uruguayo autorizó a proceder en el acuerdo con Argentina para llevar la obra adelante.
Además, Ayala afirmó que en septiembre se realizará una campaña de mantenimiento del dragado y se evaluará la posibilidad de abrir el canal en el paso San Francisco, a la altura de la ciudad argentina de Colón, se trata de una intervención muy chica, es el único paso que es necesario dragar, y posteriormente la señalización que es el mayor trabajo que se llevara adelante.

ESTUDIOS REALIZADOS

Antes de llevar a cabo esta intervención, es necesario coordinar con las autoridades de Argentina.
Se trata de una obra que será financiada por (CARU), la cual ya cuenta con un presupuesto asignado. Posteriormente, se deberá concertar con la empresa encargada para extender el contrato de mantenimiento del dragado, permitiendo así la ejecución de la actividad.
Desde el gobierno anterior, las delegaciones de CARU han venido planteando este tema y han realizado reservas presupuestarias desde el año 2019.

Sin embargo, no se habían realizado los estudios de cateo necesarios para determinar qué material se debía usar. Tampoco se habían llevado a cabo los análisis de impacto ambiental y social, ni se habían convocado audiencias públicas para que la ciudadanía pudiera participar y brindar su opinión.

SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN

Una vez completados estos pasos, se habilitó la autorización por parte de los gobiernos para proceder a un llamado a licitación y a la extensión del contrato, tal como se está planteando en este momento. El único obstáculo restante es el paso San Francisco, donde es necesario remover arena para garantizar la navegabilidad.

El resto del trayecto ya está listo para el tránsito de barcazas, aunque aún falta la señalización adecuada, ya que en un tramo el río se vuelve más peligroso.

La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) ya ha adquirido las boyas necesarias para la señalización, utilizando un sistema tanto virtual como físico. Sin embargo, todavía no se ha llegado a un acuerdo con los sectores de la Armada Argentina y la Armada de Uruguay respecto a la implementación de este sistema de señalización.

Nuestro país (Uruguay) se ocuparía de la mitad del tramo, mientras que la otra parte quedaría a consideración de las autoridades del vecino país, si éste no lo puede llevar a cabo se contratará una empresa privada. Referente al tiempo que demorará la habilitación del tramo Paysandú-Salto para la navegabilidad de barcazas, Mario Ayala explicó que no se animaría a dar una fecha ya que están esperando respuestas de la Armada Argentina.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.