
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
El Presidente de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Mario Ayala, se refirió al dragado del Río Uruguay entre Paysandú y Salto. Indicó que todos los estudios están realizados y, que en reunión que se llevó a cabo el sábado 20 de julio, el gobierno uruguayo autorizó a proceder en el acuerdo con Argentina para llevar la obra adelante. Esto abriría la posibilidad de que se pueda poner en marcha el PUERTO YUQUERI en el barrio de Benito Legerén ex CAP YUQUERI que fue expropiado por la provincia con ese objeto.
Concordia22/07/2024
TABANO SC
Se esperan respuestas de la Armada Argentina por fecha de habilitación para navegabilidad de barcazas

El Presidente de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Mario Ayala, se refirió al dragado del Río Uruguay entre Paysandú y Salto. Indicó que todos los estudios están realizados y, que en reunión que se llevó a cabo el sábado 20 de julio, el gobierno uruguayo autorizó a proceder en el acuerdo con Argentina para llevar la obra adelante.
Además, Ayala afirmó que en septiembre se realizará una campaña de mantenimiento del dragado y se evaluará la posibilidad de abrir el canal en el paso San Francisco, a la altura de la ciudad argentina de Colón, se trata de una intervención muy chica, es el único paso que es necesario dragar, y posteriormente la señalización que es el mayor trabajo que se llevara adelante.
ESTUDIOS REALIZADOS
Antes de llevar a cabo esta intervención, es necesario coordinar con las autoridades de Argentina.
Se trata de una obra que será financiada por (CARU), la cual ya cuenta con un presupuesto asignado. Posteriormente, se deberá concertar con la empresa encargada para extender el contrato de mantenimiento del dragado, permitiendo así la ejecución de la actividad.
Desde el gobierno anterior, las delegaciones de CARU han venido planteando este tema y han realizado reservas presupuestarias desde el año 2019.
Sin embargo, no se habían realizado los estudios de cateo necesarios para determinar qué material se debía usar. Tampoco se habían llevado a cabo los análisis de impacto ambiental y social, ni se habían convocado audiencias públicas para que la ciudadanía pudiera participar y brindar su opinión.
SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN
Una vez completados estos pasos, se habilitó la autorización por parte de los gobiernos para proceder a un llamado a licitación y a la extensión del contrato, tal como se está planteando en este momento. El único obstáculo restante es el paso San Francisco, donde es necesario remover arena para garantizar la navegabilidad.
El resto del trayecto ya está listo para el tránsito de barcazas, aunque aún falta la señalización adecuada, ya que en un tramo el río se vuelve más peligroso.
La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) ya ha adquirido las boyas necesarias para la señalización, utilizando un sistema tanto virtual como físico. Sin embargo, todavía no se ha llegado a un acuerdo con los sectores de la Armada Argentina y la Armada de Uruguay respecto a la implementación de este sistema de señalización.
Nuestro país (Uruguay) se ocuparía de la mitad del tramo, mientras que la otra parte quedaría a consideración de las autoridades del vecino país, si éste no lo puede llevar a cabo se contratará una empresa privada. Referente al tiempo que demorará la habilitación del tramo Paysandú-Salto para la navegabilidad de barcazas, Mario Ayala explicó que no se animaría a dar una fecha ya que están esperando respuestas de la Armada Argentina.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".



Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.