
Carta para el responsable: Un barrio abandonado, calles intransitables y un basural en lugar de una plaza
Transitar por el barrio sin temor a reventar un neumático o quedar "colgado" en un pozo de dimensiones apoteóticas es casi imposible. Lo que debería ser una plaza es el sitio en donde los vecinos depositan la basura. Los vecinos dicen haber agotado los llamados telefónicos y esperan una respuesta, para ello, se armaron de fortalezas para hacer una nota dirigida al responsable.
Concordia22/07/2024

Un barrio abandonado: calles intransitables y un basural en lugar de una plaza
En el corazón de la ciudad, un sector del barrio del Centro Empleados se encuentra en un estado de total abandono. Las calles, Bolivia desde San Lorenzo hasta Augusto Niez otrora llenas de vida , un barrio que podría ser residencial , ahora son intransitables, cubiertas de escombros y maleza. Un espacio público que iba a convertirse en una plaza según promesas de campaña para el disfrute de los vecinos se ha transformado en un basural a cielo abierto, (sector de las ex vías del ferrocarril), donde la basura se acumula sin control.
Los residentes del barrio están hartos de la situación. Han intentado comunicarse con las autoridades en repetidas ocasiones, pero no han recibido ninguna respuesta concreta. La frustración y el desaliento crecen día a día, mientras ven cómo su barrio se deteriora cada vez más.
Calles intransitables
Caminar por las calles del sector abandonado es una tarea casi imposible. Los baches y pozos abundan, y la maleza ha crecido tanto que en algunos lugares es difícil distinguir el camino que se mezclan con las alimañas. Los vecinos se ven obligados a caminar por la mitad de la calle, esquivando escombros y aguas servidas.
Un basural en lugar de una plaza
Un espacio público que hace unos años iba a convertirse en una plaza para el esparcimiento de los niños y las familias ahora es un basural a cielo abierto. La basura se acumula sin control, atrayendo plagas de insectos y roedores. Los vecinos ya no pueden disfrutar del espacio al aire libre, ya que el mal olor y la presencia de basura hacen imposible estar allí.
Frustración y falta de respuestas.
Los residentes del barrio han intentado comunicarse con las autoridades en repetidas ocasiones, pero no han recibido ninguna respuesta concreta. Se sienten ignorados y abandonados, sin saber qué hacer para solucionar la situación. La frustración y el desaliento crecen día a día, mientras ven cómo su barrio se deteriora cada vez más.
Acá es el sitio para una plaza, hora convertido en un verdadero basural, el proyecto de un barrio elegante y cerca del centro de la ciudad, terminó en una sucursal del antiguo Campo del Abasto.
¿Qué se puede hacer?
Es urgente que las autoridades tomen cartas en el asunto y atiendan las demandas de los vecinos del barrio. Se necesita una limpieza profunda de las calles, la eliminación del basural y la recuperación del espacio público que iba a convertirse en una plaza. También es necesario implementar un plan de mantenimiento para evitar que la situación se repita en el futuro.
Los vecinos del barrio también tienen un papel importante que jugar. Es necesario que se unan y sean responsables también de no arrojar basura y exijan a las autoridades que tomen medidas. También pueden colaborar en la limpieza de las calles y en la organización de actividades para recuperar el espacio público.
Solo con el trabajo conjunto de las autoridades y los vecinos será posible recuperar el barrio y convertirlo en un lugar habitable y seguro para todos.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.


Conductor de una camioneta se durmió, despistó y terminó destrozando una garita de colectivos
El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el departamento Concordia. Afortunadamente no había personas en el lugar y sólo hubo daños materiales

El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.
