
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Según informó el Pentágono, "el ataque defensivo" de dron contra un vehículo cargado de explosivos fue para "eliminar una amenaza inminente" del grupo Estado Islámico del Khorasan contra el aeropuerto.
Internacionales30/08/2021Estados Unidos ejecutó el domingo en Kabul un ataque "defensivo" de dron contra un vehículo cargado de explosivos para "eliminar una amenaza inminente" del grupo Estado Islámico del Khorasan (EI-K) contra el aeropuerto, informó el Pentágono, sin aclarar si esa acción causó también una explosión en una casa con el resultado de seis civiles muertos.
"Las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo hoy un ataque aéreo defensivo con drones", lanzado desde fuera de Afganistán, "contra un vehículo en Kabul, que eliminó una amenaza inminente del EI-K al aeropuerto internacional", dijo Bill Urban, portavoz del mando central, según reprodujeron las agencias de noticias AFP y Sputnik.
"Estamos seguros de haber dado en el blanco", agregó.
"Estamos verificando la posibilidad de víctimas civiles", dijo, y especificó que "no tiene indicios en este momento" en ese sentido.
Sin embargo, dos funcionarios estadounidenses confirmaron a la prensa internacional que en esa acción, un misil impactó contra una vivienda en los alrededores del aeropuerto de Kabul, provocando la muerte de seis personas, incluidos cuatro niños.
"Fuertes explosiones secundarias del vehículo mostraron la presencia de una cantidad significativa de material explosivo", agregó.
"Permanecemos atentos a posibles amenazas futuras", concluyó el portavoz.
El presidente estadounidense, Joe Biden, había dicho el sábado que un nuevo ataque era "altamente probable" después del atentado del jueves en el aeropuerto de Kabul, reivindicado por el EI-K y que dejó más de un centenar de muertos, incluidos 13 soldados estadounidenses.
En represalia, Estados Unidos llevó a cabo un ataque con drones en Afganistán, matando a dos miembros del EI e hiriendo a un tercero, y advirtió que no sería "el último".
Biden y su esposa Jill asistían esta mañana en la base militar de Dover, al este de Washington, a un homenaje a los militares muertos el jueves cuando se conoció la noticia del ataque aéreo.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.