Desde Rentas recordaron que la moratoria estará vigente hasta el 31 de julio

Se amplió el período de la moratoria con el objetivo de facilitar y promover a los contribuyentes y responsables el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Los detalles.

Concordia13/07/2024EditorEditor
marsicano 1

El contador Martín Marsicano, Director de Rentas Municipal, resaltó en diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5 que "se amplió el régimen de regularización de obligaciones Fiscales hasta el 31 de julio, para todas las tasas que la misma comprendía".

De esta forma, "todos los contribuyentes que quieren regularizar sus deudas con el municipio, tanto lo que es tasa comercial, tasa general inmobiliaria, obras sanitarias, juzgado de faltas y cementerio, pueden acercarse a las oficinas para regularizar su situación", sugirió. En este sentido, las obligaciones fiscales que se pueden regularizar, son las siguientes: Tasa Comercial, Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios, Juzgado de Faltas, Derechos de Inscripción, Derechos de Construcción, Cementerio, Contribución de Mejoras, Abasto, Terminal de Ómnibus, Mercado Popular de Pulgas, y Publicidad de Propaganda.

Por otra parte, el funcionario reconoció que "la recaudación ha sido buena y se pretende ampliar (el tiempo vigente de la moratoria). Han sido dos meses que tenía el régimen de regularización y los últimos días hemos visto que había gente que seguía viniendo y quedaban sin poder hacer la moratoria, así que la ampliamos". 

Además, "también hubo un pedido del Consejo de Profesional de Ciencias Económicas para extenderlo, así que desde el Poder Ejecutivo se entendió que era bueno ampliarla un mes más", agregó.

"Los contribuyentes pueden venir a la oficina de Rentas, si es el Juzgado de Falta puede dirigirse a la oficina de ese lugar, y si es Obras Sanitarias, tiene que dirigirse a cualquiera de esas oficinas para regularizar deuda", explicó el contador Marsicano.

Opciones para regularizar

Las opciones a las que pueden acceder los contribuyentes para regularizar son las siguientes:

- Juzgado de Faltas: por pago contado, hay un descuento del 50% del capital e intereses, o la opción de 3, 6 y 12 cuotas con un 30% de descuento del capital e intereses.

- Resto de las Tasas: por pago contado hay un descuento del 100% de intereses o podrán hacerlo en 3, 6 y 12 cuotas, con una reducción menor de intereses y un interés de financiación.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.