
Lanzan un ciclo de charlas educativas sobre prevención de adicciones y consumos problemáticos
Se trata de una iniciativa dirigida a estudiantes del último año de primaria y ciclo básico de secundaria, con el objetivo de brindarles herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar estos desafíos. Cómo inscribirse.
Educación 12/07/2024
Editor
La subsecretaría de Educación de la Municipalidad de Concordia, en conjunto con la Agrupación Amigos, ha lanzado un nuevo ciclo de charlas educativas orientadas a la prevención de adicciones y consumos problemáticos y dirigida a alumnos del último año de primaria y ciclo básico de secundaria con el objetivo de brindarles herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar estos desafíos.
El subsecretario de Educación Carlos Gatto, expresó que "es fundamental que nuestros jóvenes estén informados y preparados para enfrentar los riesgos asociados a las adicciones y los consumos problemáticos".
En ese sentido, "este ciclo de charlas es una oportunidad para educar y prevenir, proporcionando a los estudiantes los conocimientos y recursos necesarios para tomar decisiones informadas y saludables. Estamos convencidos de que la educación es la mejor herramienta para combatir estos problemas y construir un futuro más seguro para nuestros jóvenes".
El ciclo de charlas se desarrollará en las distintas instituciones educativas de Concordia que se hayan preinscripto previamente. Contará con la participación de expertos en la materia que abordarán diversos temas relacionados con la prevención de adicciones y consumos problemáticos.
INSCRIPCIONES
Para más información y preinscripción, las personas interesadas pueden dirigirse a las oficinas de la subsecretaría de Educación ubicadas en Avellaneda 26, o comunicarse con la Prof. Nélida Amam al teléfono 345-5205794.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.


Los médicos forenses realizaron un dictamen sobre las causas de la muerte del detenido en la Alcaidía de Concordia
El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Dolor en El Impenetrable: mataron a Acaí, la yaguareté reintroducida hace un mes
El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.




