Lanzan un ciclo de charlas educativas sobre prevención de adicciones y consumos problemáticos

Se trata de una iniciativa dirigida a estudiantes del último año de primaria y ciclo básico de secundaria, con el objetivo de brindarles herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar estos desafíos. Cómo inscribirse.

Educación 12/07/2024EditorEditor
ciclo de charlas adiciones

La subsecretaría de Educación de la Municipalidad de Concordia, en conjunto con la Agrupación Amigos, ha lanzado un nuevo ciclo de charlas educativas orientadas a la prevención de adicciones y consumos problemáticos y dirigida a alumnos del último año de primaria y ciclo básico de secundaria con el objetivo de brindarles herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar estos desafíos.

El subsecretario de Educación Carlos Gatto, expresó que "es fundamental que nuestros jóvenes estén informados y preparados para enfrentar los riesgos asociados a las adicciones y los consumos problemáticos".

En ese sentido, "este ciclo de charlas es una oportunidad para educar y prevenir, proporcionando a los estudiantes los conocimientos y recursos necesarios para tomar decisiones informadas y saludables. Estamos convencidos de que la educación es la mejor herramienta para combatir estos problemas y construir un futuro más seguro para nuestros jóvenes".

El ciclo de charlas se desarrollará en las distintas instituciones educativas de Concordia que se hayan preinscripto previamente. Contará con la participación de expertos en la materia que abordarán diversos temas relacionados con la prevención de adicciones y consumos problemáticos.

INSCRIPCIONES

Para más información y preinscripción, las personas interesadas pueden dirigirse a las oficinas de la subsecretaría de Educación ubicadas en Avellaneda 26, o comunicarse con la Prof. Nélida Amam al teléfono 345-5205794.

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.