¿ Qué tiempo hará el martes 9 de julio en Concordia, Día de la Independencia ?

El aire frío polar invade todo el país y es el protagonista excluyente. ¿Cómo continuará el fin de semana y qué indica el pronóstico del tiempo para el próximo feriado? Te contamos los detalles.

Concordia06/07/2024EDITOR1EDITOR1
bandera
El 9 de Julio en Concordia la temperatura estará entre 3 y 16 grados, frio pero soportable.

El frío es el protagonista excluyente en materia meteorológica a lo largo y ancho de la Argentina. Las bajas temperaturas se sostienen de manera persistente a lo largo de las últimas semanas, y se transita no solamente el periodo más frío en lo que va del año, sino tambien uno de los más fríos en los últimos tiempos en el país.

En este fin de semana, al igual que el anterior, el frío se extiende con crudeza al centro y buena parte del norte de Argentina. El alerta por temperaturas extremas abarca a 18 provincias del país, en una paleta de colores de intensidad que van del amarillo hasta incluso el rojo.

En vistas al comienzo de la nueva semana, tendremos un feriado en la jornada del martes por el Día de la Independencia argentina. Si bien no habrá en esta ocasión un fin de semana largo, haciendo uso de un feriado puente el día lunes, muchos lo tomarán como tal, y la gran pregunta que surge es si el frio va a continuar con esta intensidad en estas próximas horas.

Fin de semana con heladas severas en Argentina
Actualmente, en el comienzo de este fin de semana, vuelve a producirse un descenso térmico significativo en el centro de la Argentina, al igual que sucedió la semana pasada. Las heladas se tornan de intensidad fuerte en las madrugadas y las mañanas como pocas veces, congelándose cualquier recipiente con agua, ropa húmeda o incluso piletas a la intemperie.

pato en agua helada

El patito sobre el agua helada.

Este nuevo bajón térmico llegó el viernes con temperaturas de entre 3 y 7 °C bajo cero en el centro del país. En particular, el valor de -7 °C corresponde muy llamativamente al conurbano bonaerense, al Aeropuerto de El Palomar, una marca que igualó el récord anterior del mes de julio, y se posicionó a solo un grado del récord absoluto.

Tanto la Ciudad de Buenos Aires como varias localidades del centro del país tuvieron el viernes la menor temperatura en lo que va del 2024. Pero esto no es todo, porque se esperaba en este amanecer del sábado valores muy similares o incluso inferiores a los de ayer, en una jornada que podría quebrar algunos récords nuevamente.

que-tiempo-hara-el-martes-9-de-julio-en-argentina-dia-de-la-independencia-feriado-frio-polar-tiempo-pronostico-clima-1720261247169_1024

El Calafate, en Santa Cruz, continúa posicionado como el epicentro polar del país, con marcas por debajo de 10 °C bajo cero en las primeras horas del sábado. Esta persistencia de condiciones extremas en la franja oeste santacruceña, motiva el mantenimiento del alerta máximo de nivel rojo por temperaturas extremas, de acuerdo a la información oficial del Servicio Meteorológico Nacional. Algunos sectores del sur de Córdoba y del centro-este bonaerense junto al conurbano alcanzan el nivel naranja en el sistema de alerta.

Para este sábado prevemos la probabilidad de algunos chaparrones costeros al sur de Mar del Plata, en la línea costera del sur de la provincia de Buenos Aires, y un temporario pero marcado aumento de nubosidad en la región central, abarcando el norte bonaerense, Capital Federal y el sur del Litoral.
En el extremo noreste argentino, Misiones y la parte oriental de Formosa continuarían con algunas lluvias de leve a moderada intensidad a lo largo del día.

Para el domingo, se espera un ligero repunte de temperaturas mínimas en la región central, favorecido por una mayor cobertura nubosa en horas nocturnas. En la Patagonia las heladas continuarán siendo muy intensas, mientras que en el extremo norte las precipitaciones irán cesando, aunque se mantendrá bastante nublado.

El tiempo para el feriado del 9 de julio en Argentina
El comienzo de la nueva semana estará caracterizado por el mantenimiento de viento sur, o en su defecto calmo, en gran parte de Argentina, persistiendo las anómalas temperaturas que vienen registrándose, con condiciones mayormente estables que no dan lugar a la presencia de precipitaciones.

En particular, si analizamos en detalle lo que pueda pasar el feriado del martes 9 por el Día de la Independencia, todo indica que la mayor parte del territorio nacional presentará tiempo bueno, con cielos entre despejados y parcialmente nublados.
Un sector que podrá presentar inestabilidad con presencia de chaparrones es la zona costera del noreste patagónico, así tambien como la probabilidad de lloviznas o incluso débiles nevadas entre el sur de Mendoza y el norte de Neuquén. Por su parte, en el sur de la Patagonia, el tiempo irá desmejorando, con un fuerte aumento del viento sudoeste con ráfagas, y precipitaciones hacia el final del día en Tierra del Fuego.

¿Cuánto frío hará el feriado del 9 de julio en Argentina?
En cuanto a temperaturas, se prevé otro amanecer con heladas fuertes en la mayor parte de la Patagonia, con marcas que pueden descender por debajo de -8 °C en la franja oeste. En la tarde pueden persistir marcas negativas en este sector, mientras que los valores más altos se pueden encontrar hacia el noreste en torno a 10 °C.

En el centro del país las heladas matinales tambien darán que hablar, serán muy generalizadas y las temperaturas podrían caer a valores de -6 °C. En la tarde, se estiman máximas entre 9 y 11 °C en líneas generales.

En la franja norte del país, se esperan marcas frías en la mañana, sin descartar algunas heladas aisladas en sectores del interior de Chaco, Santiago del Estero y norte de Santa Fe. Por la tarde, las máximas más altas el país ascenderán hasta 15 °C en el extremo norte.

En Concordia, la temperatura estará entre 3 y 16 grados. Frío pero soportable para el chocolate caliente que ofrecerá la Municipalidad.

Te puede interesar
677a2169-1846-4d80-8f5f-ca99294c598e

Neuroarte: Ciencia y Arte en Casa de Piedra

TABANO SC
Concordia13/06/2025

La escuela NEA Siglo XXI inauguró la muestra Neuroarte, una exposición que une ciencia y arte en el predio de Costa Ciencia, ubicado en la Costanera de la ciudad. La exhibición, abierta durante un mes, invita a una experiencia sensorial y reflexiva inspirada en artistas como Kandinsky, Van Gogh, Frida Kahlo, Vasarely, Britto, Berni y Minujín.

Catedral

PREPARAN UNA SERIE DE ACTIVIDADES POR LA CELEBRACIÓN DEL SANTO PATRONO DE CONCORDIA

TABANO SC
Concordia11/06/2025

Con motivo de conmemorarse el día de San Antonio de Padua, Santo Patrono de Concordia, un grupo de Peregrinos de Catedral organizan una peregrinación desde el Centro Pastoral ubicado en la zona este de Concordia, hasta la Catedral, donde posteriormente se realizará la misa principal oficiada por el Obispo, Monseñor Gustavo Zurbriggen. La invitación para participar es extensiva a toda la comunidad.

30d49382-95b3-42ff-9340-e9348e555d56

DENUNCIA AL IN.V.Y.T.A.M POR LA ADJUDICACIÓN IRREGULAR DE UNA VIVIENDA

TABANO SC
Concordia11/06/2025

Una joven denunció ante este medio al municipio y al Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (In.V.y.T.A.M), exigiendo que se revise la legalidad del procedimiento administrativo que derivó en la adjudicación de la vivienda de su madre a una tercera persona. Según señala, la beneficiaria actual ha estado alquilando la casa durante el último año y medio, mientras que su madre ha residido en el lugar desde 1973.

Lo más visto
9cbac490-768c-4a30-8485-3e67dfb20a60

Allanan a conocido inspector de tránsito vinculado a una peligrosa banda de Buenos Aires que cometió un Robo Calificado en el kilómetro 248.

TABANO SC
Policiales11/06/2025

En ese hecho de aproximadamente un mes a la fecha, se produjo la detención de Mario Devito, oriundo de San Nicolas - Buenos Aires; quien atacó a una pareja de avanzada edad e intentó sustraerles una importante cantidad de dólares; amedrentando a las víctimas con un arma de fuego. Sujeto que, tras cometer el ilícito e intentar huir con el dinero, fue aprehendido por personal policial de Comisaría Calabacilla.

30d49382-95b3-42ff-9340-e9348e555d56

DENUNCIA AL IN.V.Y.T.A.M POR LA ADJUDICACIÓN IRREGULAR DE UNA VIVIENDA

TABANO SC
Concordia11/06/2025

Una joven denunció ante este medio al municipio y al Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (In.V.y.T.A.M), exigiendo que se revise la legalidad del procedimiento administrativo que derivó en la adjudicación de la vivienda de su madre a una tercera persona. Según señala, la beneficiaria actual ha estado alquilando la casa durante el último año y medio, mientras que su madre ha residido en el lugar desde 1973.