
Con la presencia de Frigerio, se realizó las 38º Jornadas Forestales de Entre Ríos
El gobernador Rogelio Frigerio participó este viernes junto al intendente de Concordia, Francisco Azcué y a directora de Foresto Industria, Sabina Vetter. "Solamente con la generación de trabajo en el sector privado de manera sostenible en el tiempo se puede salir adelante", aseguró. Además precisó que Entre Ríos es la tercera provincia en términos de superficie forestada. "Tenemos mucha forestación y tenemos que agregar la industria a ese insumo que hemos logrado generar".
Concordia05/10/2024
TABANO SC
Allí, el mandatario dijo que su presencia tiene el sentido de “dejar en claro que el sector foresto industrial está en la agenda de nuestra provincia". En ese marco, afirmó que "este gobierno cree profundamente en el impulso de este sector, que además tiene una fuerte presencia en un municipio que estamos decididos a poner de pie, a que sea reconocido en Argentina y en el mundo por cuestiones como estas, no lamentablemente por los índices de pobreza e indigencia".
Subrayó que "estamos convencidos de que solamente la generación de trabajo en el sector privado es la que puede, de manera sostenible en el tiempo, mejorar estos tristes indicadores sociales que tenemos que enfrentar".
Frigerio aseguró que para impulsar el sector privado "tiene que haber mucho dialogo con el sector público, que tiene que entender que ustedes son los protagonistas del desarrollo y de la recuperación de nuestra provincia y de la Argentina; tiene que ser un Estado facilitador, dinámico, inteligente y que se siente con ustedes para saber qué cosas hay que corregir, dónde debe estar, por ejemplo, facilitando el acceso al crédito, que es uno de los grandes problemas, trabas y restricciones por el desarrollo. También bajando las regulaciones y los impuestos".
En esa línea, precisó que Entre Ríos es la tercera provincia en términos de superficie forestada. "Tenemos mucha forestación y tenemos que agregar la industria a ese insumo que hemos logrado generar a lo largo de muchísimo tiempo", dijo y remarcó que "estas mesas de trabajo tienen ese objetivo: ver cómo hacemos para agregar valor, generar más trabajo de calidad en este proceso, mejorar la logística, bajar los costos y mejorar la competitividad".
Por su parte, el intendente de Concordia, Francisco Azcue, resaltó la importancia de las jornadas para el sector y la región, y puntualizó: "El gobernador Frigerio ha marcado un rumbo y nosotros tenemos claro cómo ser un Estado facilitador, que genere condiciones para que el sector privado decida invertir y generar proyectos productivos. Estamos en ese camino", aseguró e indicó que este Estado "es el que acompaña al sector privado teniendo en claro que son ustedes el motor del desarrollo y crecimiento".
A su turno, la directora de Foresto Industria, Sabina Vetter, dijo que desde su área trabajan "en desburocratizar, en generar condiciones para que el sector productivo pueda crecer".
De la Jornada Forestales de Entre Ríos, organizadas por el INTA Concordia y la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos, que se realizó en el Auditórium de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, participaron la directora nacional de Desarrollo Foresto Industrial del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sabrina Vetter; el vicepresidente de la delegación argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Pedro Galimberti; el presidente, embajador Alejandro Daneri; el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; y el secretario de Comunicación, Sergio Knetemann.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.


Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta
La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda


Una mujer fue internada en el Masvernat tras un violento siniestro en Ruta 14
Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.





