Con la presencia de Frigerio, se realizó las 38º Jornadas Forestales de Entre Ríos

El gobernador Rogelio Frigerio participó este viernes junto al intendente de Concordia, Francisco Azcué y a directora de Foresto Industria, Sabina Vetter. "Solamente con la generación de trabajo en el sector privado de manera sostenible en el tiempo se puede salir adelante", aseguró. Además precisó que Entre Ríos es la tercera provincia en términos de superficie forestada. "Tenemos mucha forestación y tenemos que agregar la industria a ese insumo que hemos logrado generar".

Concordia05/10/2024EDITOR1EDITOR1
frigerio
Las Jornas se llevaron a cabo en el Auditorium de la CTM.

Allí, el mandatario dijo que su presencia tiene el sentido de “dejar en claro que el sector foresto industrial está en la agenda de nuestra provincia". En ese marco, afirmó que "este gobierno cree profundamente en el impulso de este sector, que además tiene una fuerte presencia en un municipio que estamos decididos a poner de pie, a que sea reconocido en Argentina y en el mundo por cuestiones como estas, no lamentablemente por los índices de pobreza e indigencia".

 
Subrayó que "estamos convencidos de que solamente la generación de trabajo en el sector privado es la que puede, de manera sostenible en el tiempo, mejorar estos tristes indicadores sociales que tenemos que enfrentar".

 
Frigerio aseguró que para impulsar el sector privado "tiene que haber mucho dialogo con el sector público, que tiene que entender que ustedes son los protagonistas del desarrollo y de la recuperación de nuestra provincia y de la Argentina; tiene que ser un Estado facilitador, dinámico, inteligente y que se siente con ustedes para saber qué cosas hay que corregir, dónde debe estar, por ejemplo, facilitando el acceso al crédito, que es uno de los grandes problemas, trabas y restricciones por el desarrollo. También bajando las regulaciones y los impuestos".

 
En esa línea, precisó que Entre Ríos es la tercera provincia en términos de superficie forestada. "Tenemos mucha forestación y tenemos que agregar la industria a ese insumo que hemos logrado generar a lo largo de muchísimo tiempo", dijo y remarcó que "estas mesas de trabajo tienen ese objetivo: ver cómo hacemos para agregar valor, generar más trabajo de calidad en este proceso, mejorar la logística, bajar los costos y mejorar la competitividad".

 
Por su parte, el intendente de Concordia, Francisco Azcue, resaltó la importancia de las jornadas para el sector y la región, y puntualizó: "El gobernador Frigerio ha marcado un rumbo y nosotros tenemos claro cómo ser un Estado facilitador, que genere condiciones para que el sector privado decida invertir y generar proyectos productivos. Estamos en ese camino", aseguró e indicó que este Estado "es el que acompaña al sector privado teniendo en claro que son ustedes el motor del desarrollo y crecimiento".

 
A su turno, la directora de Foresto Industria, Sabina Vetter, dijo que desde su área trabajan "en desburocratizar, en generar condiciones para que el sector productivo pueda crecer".

 
De la Jornada Forestales de Entre Ríos, organizadas por el INTA Concordia y la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos, que se realizó en el Auditórium de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, participaron la directora nacional de Desarrollo Foresto Industrial del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sabrina Vetter; el vicepresidente de la delegación argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Pedro Galimberti; el presidente, embajador Alejandro Daneri; el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; y el secretario de Comunicación, Sergio Knetemann.

 
 

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.