Milei lanzó la convocatoria oficial al Pacto de Mayo: “Es voluntad refundar el contrato social de la Patria”

El Gobierno compartió formalmente los 10 puntos centrales del pacto. El objetivo es “reconstruir las bases de la Argentina” y “romper con las antinomias del pasado”. También se anunció la creación del Consejo de Mayo.

Política04/07/2024EditorEditor
milei
El presidente Javier Milei encabezará la firma del Pacto de Mayo.

El próximo martes 9 de julio, el presidente Javier Milei firmará el Pacto de Mayo en la Casa Histórica de Tucumán, sitio en donde se declaró la independencia del país hace 208 años. Allí los dirigentes se comprometerán a trabajar sobre 10 políticas de Estado a largo plazo. En ese contexto, el Gobierno oficializó la convocatoria este miércoles.

Previamente se conocieron las invitaciones correspondientes, las cuales fueron enviadas el martes por la noche. Detrás de los preparativos del esperado evento, se encuentra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien se reunió con el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo.

“Los representantes de las Provincias Unidas del sur, reunidos en San Miguel de Tucumán, lugar de nacimiento de nuestra Nación, ante la mirada del Eterno, en nombre y por la autoridad del pueblo que representamos, declaramos solemnemente que es voluntad unánime de las presentes romper con las antinomias del pasado y refundar el contrato social que dio nacimiento a nuestra querida Patria”, afirmó parte del texto oficial de la convocatoria. 

A su vez, se ratificó en el mismo sentido del comunicado: “Los aquí firmantes declaramos y ratificamos nuestro compromiso con el Pacto de Mayo, conforme a la convenido en las siguientes diez cláusulas, establecidas con el objetivo de reconstruir las bases de la Argentina y reinsertar a nuestro pueblo en la senda del desarrollo y la prosperidad”.

Los 10 puntos del Pacto de Mayo

  1. La inviolabilidad de la propiedad privada.
  2. El equilibrio fiscal innegociable.
  3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 23% del Producto Bruto Interno.
  4. Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar.
  5. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.
  6. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para poner fin al modelo extorsivo estatal que padecen las provincias.
  7. El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de las recursos naturales del país.
  8. Una reforma laboral modera que promueva el trabajo formal.
  9. Una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron.
  10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser la protagonista del mercado global.
     

“Quienes suscriben al presente documento se comprometen, a su vez, a la constitución de un Consejo de Mayo para discutir el grande, augusto y sagrado objeto de la refundación de la Patria”, agregó la publicación de la Oficina del Presidente este miércoles.

Asimismo, detallaron: “Este organismo estará compuesto por un presidente de Consejo de Mayo, un representante del Poder Ejecutivo Nacional, un representante de la Cámara de Diputados, un representante de la Cámara de Senadores, un representante de las provincias, un representante de las entidades gremiales y un representante del sector empresarial”.

“Dios bendiga a todos los argentinos y nos otorgue la sabiduría y la fortaleza necesaria para superar los desafíos que enfrentamos como sociedad para construir un futuro próspero para nuestra Nación. Que las fuerzas del cielo nos acompañen”, concluyó el texto oficial.

Te puede interesar
liliana-salinas

Salinas ya no tiene partido.

TABANO SC
Política13/07/2025

El Partido Conservador Popular (PCP), de la diputada Liliana Salinas ya no existe más. La Cámara Nacional Electoral confirmó la caducidad dispuesta por la Justicia Federal en Entre Ríos. No tiene el mínimo de afiliados y no hubo internas. Salinas lanzó recientemente un frente con otros libertarios, ajenos al partido LLA.

md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.