ESTATALES Y DOCENTES VAN AL PARO ESTE JUEVES POR LA SUBA DE LOS APORTES JUBILATORIOS

Provinciales02/07/2024TABANO SCTABANO SC
gremios_paro-analisis
Los gremios, nucleados en la Intersindical decretaron el paro para este jueves.

La Intersindical en defensa de la Salud, la Educación y del Estado, integrada por cuatro gremios docentes y uno estatal, anunció un paro para el jueves 4 de julio en rechazo al aumento de los aportes jubilatorios dispuestos por el gobierno provincial.

En una conferencia de prensa realizada este martes por la mañana, los representantes gremiales confirmaron la medida de fuerza y reiteraron críticas contra la medida dispuesta por el gobierno de Rogelio Frigerio y Gastón Bagnat, titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos. La decisión se fundamenta en la necesidad de reducir el déficit del organismo previsional que supera los $18 mil millones.

agmer-villaguay-congreso-educacionjpg

La Intersindical reúne a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet), la Unión de Docente Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop).

Si bien la medida fue anunciada hoy, algunos gremios definirán formalmente la adhesión en las próximas horas. Tal es el caso de AMET, que tiene su Congreso provincial este miércoles.

El paro de 24 horas tiene como objetivo principal rechazar el incremento del 3% en los aportes previsionales tanto para activos como para pasivos. También hay cuestionamientos al aumento de las cuotas de viviendas sociales del Iapv.

Además, en el caso de los docentes, reiteran su pedido para que se restituya el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), cortado por Nación.

Aumento de aportes
La medida de fuerza es en rechazo al decreto 1576 emitido el 24 de junio, en el que el gobierno provincial dio el primer paso en la reforma jubilatoria anunciada el 31 de mayo por el ministro de Trabajo Manuel Troncoso y el titular del organismo previsional, Gastón Bagnat.

El artículo 1 del decreto estableció un aumento del 3% en los Aportes Personales y un 3% en las Contribuciones Patronales, que se sumarán a las tasas vigentes, elevando la alícuota del 16% al 19% sobre los haberes de todos los trabajadores.

En tanto, el artículo 2, introduce un nuevo aporte personal del 3% para los jubilados provinciales que han accedido al beneficio de jubilación ordinaria especial, hasta que cumplan con los requisitos establecidos por ley para acceder a la jubilación ordinaria estándar.

Cabe recordar que los trabajadores de la Administración acceden a la jubilación ordinaria común al cumplir 62, en el caso de los hombres; y 57 años de edad, las mujeres. Mientras, en los regímenes especiales, como el de los docentes, la jubilación llega a los 54 años para los varones, y a los 52 años para las mujeres.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
images (1)

BENITEZ ELCIO FERMIN

ADMINISTRACION
Necrológicas16/10/2025

Falleció el 15/10/2025 en Concordia. Su esposa Ofelia Ruiz Diaz; hijos: Miguel, Lucía, Jorge, Daniel, Antonio, Gabriela, Celia, Roque Benítez; hijos políticos: José Benitez, Rita Pereyra, Noelia Sepúlveda, Tamara Pucheta, Jorge Cañete, sus nietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 16 de octubre a las 11:00 hs. en el Cementerio de Puerto Yeruá. Velatorio: Capilla de Puerto Yeruá Servicio fúnebre: Trimor Sepelios