ESTATALES Y DOCENTES VAN AL PARO ESTE JUEVES POR LA SUBA DE LOS APORTES JUBILATORIOS

Provinciales02/07/2024TABANO SCTABANO SC
gremios_paro-analisis
Los gremios, nucleados en la Intersindical decretaron el paro para este jueves.

La Intersindical en defensa de la Salud, la Educación y del Estado, integrada por cuatro gremios docentes y uno estatal, anunció un paro para el jueves 4 de julio en rechazo al aumento de los aportes jubilatorios dispuestos por el gobierno provincial.

En una conferencia de prensa realizada este martes por la mañana, los representantes gremiales confirmaron la medida de fuerza y reiteraron críticas contra la medida dispuesta por el gobierno de Rogelio Frigerio y Gastón Bagnat, titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos. La decisión se fundamenta en la necesidad de reducir el déficit del organismo previsional que supera los $18 mil millones.

agmer-villaguay-congreso-educacionjpg

La Intersindical reúne a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet), la Unión de Docente Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop).

Si bien la medida fue anunciada hoy, algunos gremios definirán formalmente la adhesión en las próximas horas. Tal es el caso de AMET, que tiene su Congreso provincial este miércoles.

El paro de 24 horas tiene como objetivo principal rechazar el incremento del 3% en los aportes previsionales tanto para activos como para pasivos. También hay cuestionamientos al aumento de las cuotas de viviendas sociales del Iapv.

Además, en el caso de los docentes, reiteran su pedido para que se restituya el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), cortado por Nación.

Aumento de aportes
La medida de fuerza es en rechazo al decreto 1576 emitido el 24 de junio, en el que el gobierno provincial dio el primer paso en la reforma jubilatoria anunciada el 31 de mayo por el ministro de Trabajo Manuel Troncoso y el titular del organismo previsional, Gastón Bagnat.

El artículo 1 del decreto estableció un aumento del 3% en los Aportes Personales y un 3% en las Contribuciones Patronales, que se sumarán a las tasas vigentes, elevando la alícuota del 16% al 19% sobre los haberes de todos los trabajadores.

En tanto, el artículo 2, introduce un nuevo aporte personal del 3% para los jubilados provinciales que han accedido al beneficio de jubilación ordinaria especial, hasta que cumplan con los requisitos establecidos por ley para acceder a la jubilación ordinaria estándar.

Cabe recordar que los trabajadores de la Administración acceden a la jubilación ordinaria común al cumplir 62, en el caso de los hombres; y 57 años de edad, las mujeres. Mientras, en los regímenes especiales, como el de los docentes, la jubilación llega a los 54 años para los varones, y a los 52 años para las mujeres.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.