Nuevo parte médico del diputado baleado en Corrientes: permanece lúcido y estable tras ser operado

Desde la dirección del hospital donde se encuentra internado el legislador provincial del Frente de Todos aseguraron que “su evolución es la esperada”

Política28/08/2021EditorEditor
MIGUEL ARIAS
Miguel Arias.

El diputado correntino Miguel Arias, que fue baleado durante un acto de campaña del Frente de Todos en la localidad de Tapebicuá el jueves por la noche, “se encuentra lúcido y estable” de acuerdo al último parte médico difundido por la dirección del hospital donde permanece internado.

“Pasadas las primeras 24 horas, el paciente continúa lúcido y estable bajo su correspondiente tratamiento”, sostiene el comunicado difundido por el Hospital Escuela José Francisco de San Martín.

“Su evolución hasta ahora es la esperada para este tipo de cirugías, por lo que los equipos médicos sostienen estricta vigilancia sobre su condición física. Al momento su pronóstico sigue siendo reservado”, precisa el parte.

Arias, que fue sometido a una cirugía en Paso de los Libres tras recibir un disparo de arma de fuego en el abdomen, fue trasladado ayer en un vuelo sanitario al hospital Escuela de la capital correntina, donde evoluciona favorablemente.

El fiscal general de Corrientes, César Sotelo, aseguró que ya tiene “indicios fuertes” que le permiten suponer que el disparo contra el legislador se realizó con una pistola “calibre 22″ y “a corta distancia”.

Además, el funcionario judicial reclamó la cooperación del intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, quien participó del acto en el que se cometió el atentado y, a su entender, “debe saber muy bien quiénes estaban” aquella noche en el lugar.

“Estamos trabajando a full. Hay dos fiscales en (Paso de los) Libres. Estamos por recibir unas pruebas para que nuestro gabinete las analice y tenemos algunos indicios”, señaló el fiscal.

Al dar detalles de cómo avanza la causa, el fiscal general explicó que “el disparo de un calibre 22 se tiene que hacer a corta distancia, eso es una ley pericial”, por lo que señaló que ahora resta resolver “el tema de la cantidad de gente” que estaba en el evento, aunque calculó que debía haber “como 80 personas” .

“Hay imágenes que pueden mostrar el número exacto e, incluso, hasta rostros. De lo que sí estamos ya convencidos, por una serie de cosas que hacen a la investigación, es de que esa gente fue traída desde Paso de los Libres por los organizadores del acto, la mayoría era de ahí. En eso tuvo participación el intendente Ascúa. Él debe saber muy bien quiénes estaban en el acto porque junto a su hermano las llevó. Eso está comprobado”, subrayó.

Sin embargo, comentó que aún no citó a declarar al mandatario municipal, pero insistió con que todos los que presenciaron el ataque tienen “que colaborar con la causa” porque “se tiene que establecer quiénes fueron a Tapebicuá″ el jueves por la noche.

“En principio, todos los que estuvieron van a hablar. Tienen que estar preparados, porque tienen que prestar declaración, los que ayudaron al diputado, el intendente, la señora que estaba presente, todos”, ratificó.

En este sentido, Sotelo anticipó que “todos los que se logren ver en el video y puedan ser identificados, también van a ser llamados” por la Justicia para dar su versión de los hechos y aclaró que “se analizan todas las hipótesis” y que “todo se está por investigar.

Por su parte, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, dijo este sábado por la mañana que “se va a reconstruir” el atentado que sufrió Arias y las pericias permitirán determinar de dónde provino el disparo. En ese sentido, la camisa que llevaba puesta el legislador es considerada una pieza clave para “cerrar hipótesis y sospechas” y poder esclarecer el hecho. “Es muy importante la pericia de la camisa de Arias porque determina la distancia de la que se efectuó el disparo y por la dirección”, especificó Frederic.

Te puede interesar
bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

senadora dominguez

Senadora peronista dejó el bloque por su postura en la sanción de la OSER y denunció “destrato” institucional

EDITOR1
Política18/06/2025

La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.