
Denuncian "desfinanciamiento y vaciamiento" del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura
La Red de Organismos de Derechos Humanos denuncia el "desfinanciamiento y vaciamiento" del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura en Entre Ríos
Provinciales18/06/2024

A un año de la creación del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura de Entre Ríos (CPPT), la Red de Organismos de Derechos Humanos de la provincia (RODHER) emitió un comunicado donde denunció "desfinanciamiento y vaciamiento" de la entidad. Exigieron al gobierno provincial una respuesta a los reclamos.
Si bien RODHER celebró este acontecimiento, indicaron que el área "no termina de consolidarse debido a la imposición de obstáculos burocráticos y dilaciones que no tienen otra explicación que una evidente falta de responsabilidad institucional y voluntad política del actual gobierno provincial".
Paradero: buscan a tres menores ausentadas de residencia del Copnaf
Copnaf: advierten sobre el cierre de un dispositivo que contiene a adolescentes
"En estos seis meses el gobierno de Rogelio Frigerio ha impedido sistemáticamente que el Comité pueda ejecutar su presupuesto aprobado por ley", indicaron y agregaron, "de este modo, se imposibilita el pleno desarrollo operativo de sus actividades, como la puesta en funciones del Secretario Ejecutivo seleccionado por concurso público, entre otras".
En otra línea, advirtieron en un comunicado que el gobierno provincial no cumplió con "el recambio del representante del Poder Ejecutivo ni de los tres representantes del Poder Legislativo, dos por diputados y uno por senadores. Esta decisión de dilatar sistemáticamente las designaciones, además de generar una anomalía de la representación estatal en el comité, incumple la Ley N°10.563 y su modificatoria N°11.059, vigentes en nuestra provincia".
"Desde los organismos de Derechos Humanos vemos con profunda preocupación el desfinanciamiento y vaciamiento del Comité Provincial", acotaron y destacaron que se presentaron notas a las presidencias de las cámaras de diputados y senadores de la provincia, así como a los presidentes de los distintos bloques legislativos y a Gracia Jaroslavsky, directora General de Derechos Humanos de la provincia pero "no hemos recibido respuesta". "Por todo esto, a un año de la conformación del Comité de Prevención de la Tortura, exigimos a las autoridades del gobierno provincial que cumpla de manera inmediata con sus obligaciones y resuelva esta lamentable situación”, cerraron.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang