
Guillermo Michel dice que, pese al anuncio de anoche, el Gobierno "no quiere presupuesto”
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
PACTO DE LA CONCORDIA
Desde "FAPE - Frente Agrupaciones políticas Entrerrianas" vemos con muy buenos ojos y con un gran gesto de humildad e inteligencia la iniciativa del Intendente de la ciudad de Concordia, Dr Francisco Azcue, quien con capacidad de liderazgo y responsabilidad institucional toma la sabia decisión de llegar a un "Acuerdo social, político e institucional que está realizando con todas las instituciones y con todos los partidos políticos ". Es de sabio terminar con los ataques, los agravios que no nos llevan a ningún lado. Buscar fuertes consensos para trabajar juntos en resolver problemas, en gestionar, en buscar políticas públicas que nos permitan crecer y resolver cuestiones que a Concordia la van a beneficiar.
Desde un principio sabíamos que era un momento propicio para hacer una transformación y un cambio generacional en la política entrerriana, más específicamente en nuestra ciudad. Por tal razón el pasado viernes 5 de abril del 2024, en el salón del Cirse, ubicado en calle Entre Ríos 1281. Hicimos nuestra presentación oficial como Frente Político, donde se pudo ver entre los presentes una importante cantidad de militantes del Peronismo, Radicalismo, y el Vecinalismo, como así también muchísimas personas que no provienen del ámbito de la política partidaria.
Desde un principio FAPE tomo la iniciativa de apoyar y acompañar al Intendente de Concordia Francisco Azcue, con quien desde ese momento nos unió el trabajo en conjunto, la responsabilidad de avanzar en apoyo a su gobernabilidad para el beneficio de todos los ciudadanos de Concordia y el departamento. Hoy celebramos este gran acto democrático lo vemos propicio y acertado, son 20 puntos específicos para de una vez por todas sacar a Concordia de la pobreza y dejar de encabezar esa lista negra de ser la ciudad más pobre del país, no nos cabe duda que con responsabilidad institucional, ética y moral vamos a salir adelante.
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Se destacó que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal, fue concebido como una herramienta para que las provincias pudieran afrontar situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. Se trata de 1% de impuestos coparticipables que “aunque pequeño en proporción, resulta vital en momentos de crisis para sostener servicios básicos que son responsabilidad de las provincias, como la salud, la educación, la seguridad y la justicia”.
Tras la cadena nacional del Presidente, las figuras de distintos espacios se manifestaron en redes sociales para mostrar su postura.
Desde diversos despachos advirtieron que un diálogo quebrado, sumado a los recientes vetos presidenciales, intoxican el panorama en el corto plazo y para la renovación legislativa de fin de año. ATN para gobernadores, tema principal
Mujeres de toda la provincia se reunieron para debatir urgencias sociales, construir propuestas legislativas y fortalecer el protagonismo político de las mujeres entrerrianas.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal