Trabajadores de una cooperativa reclaman los pagos atrasados de un mes y medio de trabajo

Miembros de una cooperativa que desarrollan tareas de barrido y limpieza en la vía pública se concentraron frente al palacio municipal para hacer visible su situación y reclamar sueldos adeudados por parte de la cooperativa que los contrató para la Municipalidad.

Concordia12/06/2024EditorEditor
el silencio cooperativa

Alexander Vallejos, miembro de una cooperativa que presta servicios para la Municipalidad de Concordia, indicó a cronistas de Diario El Sol-Tele5 que "nos dijeron que nos iban a pagar hace como tres semanas y a partir del 31 (de mayo) ya tenía que estar el pago, pero todavía estamos esperando una respuesta". "No nos contestan los mensajes y se borraron", añadió.

"Tenemos una antigüedad de tres meses y pico, pero cobramos un solo mes. Los otros meses todavía no nos han pagado y nadie nos da una respuesta. Los responsables de la Cooperativa El Silencio son la señora María Marta Torres y el señor Castell", puntualizó.

"Trabajamos la ruta por calle Yuquerí, arrancamos por Ruta 4 y arrancamos desde la estación de calle Diamante, somos los que hacemos la limpieza de las calles en toda esa zona", continuó Vallejos.

"Casi todos somos trabajadores de la fruta que nos contactamos con esta gente para trabajar en la Cooperativa El Silencio. Nos inscribieron en los primeros días de marzo en Diamante y Ruta 4, y nos dijeron que íbamos a trabajar para una cooperativa", manifestó.

En esa reunión "nos dijeron el sueldo que nos iban a pagar y el primer mes nos pagaron bien, pero ya el segundo mes nos pagaron medio mes y nos dijeron que aguantáramos hasta el 31, que nos iban a pagar el mes atrasado".

Sin embargo, "en el mes de mayo ya no cobramos nada y nos deben medio mes del anterior, por eso reclamamos frente a la municipalidad para que esta señora Torres y el señor Castell dieran la cara y nos paguen nuestro salario correspondiente", concluyó el joven.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.