
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Miembros de una cooperativa que desarrollan tareas de barrido y limpieza en la vía pública se concentraron frente al palacio municipal para hacer visible su situación y reclamar sueldos adeudados por parte de la cooperativa que los contrató para la Municipalidad.
Concordia12/06/2024
Editor
Alexander Vallejos, miembro de una cooperativa que presta servicios para la Municipalidad de Concordia, indicó a cronistas de Diario El Sol-Tele5 que "nos dijeron que nos iban a pagar hace como tres semanas y a partir del 31 (de mayo) ya tenía que estar el pago, pero todavía estamos esperando una respuesta". "No nos contestan los mensajes y se borraron", añadió.
"Tenemos una antigüedad de tres meses y pico, pero cobramos un solo mes. Los otros meses todavía no nos han pagado y nadie nos da una respuesta. Los responsables de la Cooperativa El Silencio son la señora María Marta Torres y el señor Castell", puntualizó.
"Trabajamos la ruta por calle Yuquerí, arrancamos por Ruta 4 y arrancamos desde la estación de calle Diamante, somos los que hacemos la limpieza de las calles en toda esa zona", continuó Vallejos.
"Casi todos somos trabajadores de la fruta que nos contactamos con esta gente para trabajar en la Cooperativa El Silencio. Nos inscribieron en los primeros días de marzo en Diamante y Ruta 4, y nos dijeron que íbamos a trabajar para una cooperativa", manifestó.
En esa reunión "nos dijeron el sueldo que nos iban a pagar y el primer mes nos pagaron bien, pero ya el segundo mes nos pagaron medio mes y nos dijeron que aguantáramos hasta el 31, que nos iban a pagar el mes atrasado".
Sin embargo, "en el mes de mayo ya no cobramos nada y nos deben medio mes del anterior, por eso reclamamos frente a la municipalidad para que esta señora Torres y el señor Castell dieran la cara y nos paguen nuestro salario correspondiente", concluyó el joven.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
