
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
La Asociación Concordiense de Trabajadores Independientes de Turismo (ACTITUR), entidad que representa a los emprendedores independientes del turismo, formalizó su asociación al Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia.
Concordia28/08/2021El gesto conlleva mucho más que un simple trámite formal. Ambas entidades apuestan a trabajar unidas, con la mira puesta en un objetivo compartido: el desarrollo de la ciudad.
“Creemos que es fundamental el trabajo en conjunto entre las instituciones”, remarcó Adrián Lampazzi, presidente del CCISC. Recordó que en su centenaria trayectoria, el Centro ha forjado una verdadera “tradición de trabajo integrado con las cámaras sectoriales”, espíritu que hoy se busca “recrear” con “la mayor cantidad de cámaras posibles, fortaleciendo a las ya existentes, ante problemas que pudieran estar atravesando”.
Desde la conducción de ACTITUR, Guillermo Benítez coincidió con Lampazzi en que “la unión hace la fuerza. Comercio y turismo no pueden estar separados. No hay forma de que funcione uno sin el otro”, enfatizó. Y agregó: “Nos interesa trabajar en conjunto con el comercio, con el Centro que abarca a todo el espectro de la actividad comercial”.
Leonardo Schey, extitular de ACTITUR y actual presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo, también celebró el paso dado: “Este acuerdo es una oportunidad importante para interactuar y favorecer los intereses del empresariado concordiense en su conjunto”.
Comercios abiertos para los turistas
Schey exploró algunas iniciativas que ambas entidades procurarán impulsar. Por ejemplo, “el trabajo mancomunado, buscando que cuando nos visita el turismo, los locales puedan extender sus horarios”.
Benítez lo explicó a su modo: “Queremos que el turista pueda gastar y no llegar un finde largo a Concordia y que en el último día esté todo cerrado, porque es domingo o feriado. En realidad, el turista suele esperar el último día para comprar el recuerdo que se va a llevar o el regalo, no lo compra el primer día. Vemos esa falencia que hay en el comercio de Concordia, una debilidad que tenemos, que el turista encuentre cerrados los locales. Si queremos turismo, tenemos que cambiar esta mentalidad”.
Turismo es industria
Leonardo Schey mencionó como otro eje de trabajo, en línea con una propuesta de la Cámara Entrerriana de Turismo, “que la actividad turística sea considerada industria, para lograr beneficios y bajar la carga impositiva. Es la única forma en que se le va a dar seguridad a aquel inversor que pueda venir y fomentar la posibilidad de un desarrollo real y tangible”.
Tras la pandemia, una oportunidad para gestar políticas de largo plazo
A la hora de describir la realidad del sector turístico, Lampazzi, Benítez y Schey coincidieron en el fuerte impacto provocado por la pandemia, a la vez que se mostraron esperanzados en lo mucho que se puede hacer para salir adelante y en las enormes posibilidades que tiene Concordia.
Para el presidente del Centro de Comercio, “Concordia en el plano turístico tiene de todo. Evidentemente, si no estamos en otra situación, es porque no hemos trabajado del todo bien. Una de nuestras mayores debilidades es que la implementación de las políticas no han sido a largo plazo, hemos tenido políticas un tanto erráticas que han ido variando. De un tiempo a esta parte, el sector está funcionando bastante bien, un poco más consolidado. Si bien la pandemia ha afectado en gran medida a todo el turismo de la región y del país, creemos que tenemos una oportunidad que debemos saber aprovechar, ya que no hay tanto turismo hacia el exterior. Esto nos abre una nueva expectativa y el trabajo en conjunto pretende potenciarla”.
Schey coincidió en que “Concordia ha innovado mucho en este último tiempo, con la aplicación turística, con la carta QR provista por el Estado municipal. Pero al margen de eso –agregó- seguimos con falta de oferta de servicios turísticos. Así que la idea es trabajar en el desarrollo en ese aspecto y que se sostenga en el tiempo, que haya una política de Estado real y concreta”.
Benítez consideró prioritario que Concordia deje de ser asociada a la pobreza y la inseguridad. “No es cierto, Concordia es una ciudad pujante, que tiene industria, que tiene comercio, turismo, producción primaria, producción industrial”, enfatizó.
EMCONTUR
Las dos instituciones ahora asociadas, el Centro de Comercio y ACTITUR, confluyen en el EMCONTUR, el ente mixto pensado para articular políticas en favor del turismo concordiense. “Creo que este acuerdo va a reforzar nuestra presencia allí. Si bien cada institución tiene su impronta, el aporte será mayor aún”, se esperanzó Lampazzi.
“Tenemos que lograr –agregó Schey- un trabajo articulado y en conjunto de verdad, donde todos tengamos voz y voto y los privados que participemos de espacios mixtos, no seamos una escribanía y podamos ser protagonistas de las propuestas y de las soluciones. La idea es elevar propuestas”, insistió.
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se llevó a cabo la jornada “Fortaleciendo el Cooperativismo Local”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y fortalecimiento para las cooperativas de la ciudad. La actividad fue organizada por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia y reunió a representantes locales, provinciales y nacionales del sector.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este miércoles 16 de marzo el programa “Comenzando por Casa”, llevado adelante por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, estará en el barrio Fátima 1º con una jornada de limpieza comunitaria.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.
La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.
Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.