No hay periodismo sin Estado de Derecho

El periodismo exige como prerrequisito la existencia de un Estado que asegure un marco de garantías mínimas para la población, en primer término, y para quienes ejercen la profesión, en segundo lugar

Opinión09/06/2024EditorEditor
monos

La constante afectación de las funciones básicas del Estado, la puesta entre paréntesis de los mecanismos institucionales, el desprecio por la división de poderes y la constante incitación al odio y a la violencia contra quienes piensan distinto, generar un caldo de cultivo para que, como en otras épocas, los profesionales de la antidemocracia arremetan contra el periodismo serio y responsable.

Lamentablemente, quien se ha puesto al frente de esta cruzada contra el derecho a la información y a la expresión es el propio titular del Poder Ejecutivo Nacional, quien parece no haber entendido que una victoria circunstancial en una segunda vuelta electoral (después de haber perdido la primera) no le otorga patente de corso para hacer lo que le venga en gana y pisotear las instituciones.

La destrucción del sistema público de medios, una de las garantías imperfectas (pero garantía al fin) para el ejercicio de la prensa al margen del monopolio del mercado, es uno de los más tristes legados que dejará, más temprano o más tarde, esta Administración Nacional que, hasta ahora, sólo se ha dedicado a destruir y no ha logrado en seis meses construir absolutamente nada.

Por otro lado, la agresión y descalificación permanente a quienes sostienen o expresan ideas diferentes a las del partido gobernante ponen a la Argentina al mismo nivel que cualquiera de los Estados totalitarios de los cuales el Presidente suele renegar. A la par, la actitud servil de un esquema favorecido por los recursos públicos y por el favor del poder no hace sino dar una vuelta más al torniquete que se cierne sobre la libertad de expresión y de información en nuestro país.

Nunca, en la historia de la democracia reciente, hemos vivido una situación así.

Serán cuatro u ocho años dolororos. Muchos quedarán por el camino, lamentablemente. Pero esta noche oscura quedará atrás. Recién entonces podremos mirarnos nuevamente a los ojos unos a otros y decir qué hemos hecho o dejado de hacer mientras las tinieblas opacaban la vida y las libertades de los argentinos. Algunos podremos estar orgullosos, otros huirán de la luz de la verdad y la razón a esconder su vergüenza. (APFDigital)

 

 

Te puede interesar
plata en el congelador

El harakiri financiero

TABANO SC
Opinión28/06/2025

El editorialista abandonó la corrección de la pluma de estilo, ingresó a la descalificación por "boludos", un término no habitual en sus textos, como si la violencia verbal que viene de arriba pudiera replicarse desde abajo, aunque dijo que esto no era cierto pues no es una respuesta a los exabruptos de los mandamás, sino una opinión que no encontró otro calificativo para las acciones desplegadas por quienes nos mandan. Habrá que leer y si alguno se anima, opinar sobre un editorial picante.

michel

El (des)gobierno de Frigerio

TABANO SC
Opinión19/06/2025

El candidato a diputado nacional del Partido Justicialista, Guillermo Michel, plantea que la provincia atraviesa una situación de “desgobierno” y que el gobernador Rogelio Frigerio tiene la legitimidad de la elección, pero que le falta construir la legitimidad desde la gestión. “No alcanza con ganar la elección, necesita demostrar que puede gobernar y gestionar la provincia”, manifiesta.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.