Zafarrancho de combate

Nuestras preocupaciones son la de todos, vivir lo mejor que podamos en medio de la profunda crisis y que nuestros hijos puedan estudiar y ser mejores que nosotros el mañana, generando ideas que impulsen el estado de bienestar de todos.

Editorial 02/06/2024 TABANO SC
barco

Concordia es un punto en el mapa, mal reconocida por ser la capital de la pobreza y la indigencia, la ciudad que se inunda a cada tanto y con alta conflictividad laboral con precios de energía altos e impuestos caros, lo que echa para atrás cualquier proyecto de inversión productiva.

Nuestras páginas y las de nuestros colegas, se inundan de información de robos, asaltos y otras malandanzas que supone que esa masa de indigencia hace lo que sea para no morirse de hambre, como vaticinaba el presidente, y existe, nadie puede negarlo, inseguridad pública a manos de delincuentes no organizados en grupos o mafias, salvo la de los narcos que tienen un nivel de organización vertical en clanes familiares.

La suma de los factores objetivos de inseguridad pública, conflictividad social y laboral, escasa capacitación de la mano de obra, energía cara, impuestos altos y una clase política que no asume la responsabilidad de la hora que nos toca vivir, deja a Concordia como el último orejón del tarro de posibilidades a quienes deberían elegir una ciudad donde asentar un una industria o un comercio, navegamos por mares siempre tempestuosos con la posibilidad de que nuestro barco se vaya a pique al ampliarse la grietas que hacen agua y nuestras fuerzas para el achique decaigan.

Esta situación, que no es nueva, viene sumando errores políticos, algunos porque se los ha elegido en lugares para los cuales no estaban formados a personas sin ideas y en otros casos, porque designamos personas carentes de audacia e imaginación, afectos a hacer “la plancha”, su paso por la función pública ha sido pagar los sueldos y nada más.

No es que hayan sido malos o buenos, sino que fueron inútiles, aunque ellos crean prestaron un inestimable servicio a quienes lo eligieron, la realidad, conforme a los resultados, demuestra su fracaso.

Si le sumamos las condiciones de la economía nacional y el gobierno unitario que tenemos las cosas se van a poner peor, esto metafóricamente significa que nuestro  barco está haciendo agua y el capitán pide suban más marineros para tratar de contener el agua, haciendo más difícil la estabilidad por sobrepeso, nos vamos a pique.

Cuando estamos en una situación catastrófica podemos gritar “a los botes”, “las mujeres y los niños primero” o cambiar radicalmente el mensaje y tratar de establecer un “zafarrancho de combate”, para poner a todos en estado de máxima atención, tendiente a salvar al barco y a todos los viajamos en él.

No hay otra, que remar y pedir que el pánico no nos paralice, pidiendo a los elegidos que cumplan la misión que el pueblo les ha confiado y no sigan diciendo que le dieron un barco averiado y a punto de irse a pique.

Te puede interesar
editorial 1

El antiguo artilugio de cambiar de nombre a las cosas

TABANO SC
Editorial 18/06/2024

No es para nada original el recurso empleado ahora para tratar de inventar lo ya que existía poniéndole un nombre rimbombante y dotándolos de atributos como “estratégico”, “articulación”, “dinamizador”, “cadena de valor”, “interaccionar”, y otras palabrejas a las que son afectos los que deben trasladar el relato oficial a los ciudadanos con el fin democrático de que vean como trabajan y proyectan para el mejor futuro de Concordia.

editorial

Y se murió nomás “Miguelito”

TABANO SC
Editorial 11/06/2024

El 19 de noviembre de 2009 me había enviado una nota, escrita de su puño y letra, en la que participaba su propia muerte. Quince años después, su esquela se hizo cierta.

editorial

Un día como hoy, hace 214 años

TABANO SC
Editorial 07/06/2024

Hoy, 7 de junio, festejamos nuestro día, con la alegría de seguir comunicándonos con Ud. ha pesar de la asfixia a la que nos somete el gobierno que desde hace seis meses ha suspendido la pauta publicitaria, pese a que dispone de Presupuesto, el que distribuye en su mayor parte en la capital provincial y sus alrededores, copiando al gobierno unitario del puerto de Buenos Aires, mientras se pavonean de representar al ser entrerriano que ha sido históricamente federal.

editorial

“De los laberintos, se sale por arriba”

TABANO SC
Editorial 09/06/2024

Tras la decisión del presidente municipal, Francisco Azcué, de celebrar un acuerdo social, político y productivo con todos los sectores que se llamaría el “Pacto de la Concordia”, la idea fue bien recibida por el amplio abanico social y político, especialmente por quienes alientan que la unión de fuerzas para sacar a Concordia del estancamiento de pobreza y marginalidad , en esta tarea, el intendente dijo que llamaría a todos los hombres y mujeres de buena voluntad que se sumen al esfuerzo común.

editorial

ALUMBRAR UN CAMINO

TABANO SC
Editorial 12/06/2024

Leer el título y el copete de una noticia parece suficiente para algunos con fiaca para llegar al final los deja sin conocer la esencia del texto, lo que está sucediendo con el acuerdo que orienta el intendente Municipal y que algunos confunden con lo que, a nivel nacional, propone Milei con el postergado Pacto de Mayo freezado hasta la aprobación de la ley “bases” que se tratará hoy en el Congreso.

editorial

El Pacto de la Concordia

TABANO SC
Editorial 08/06/2024

La decisión del intendente Francisco Azcué, de celebrar el Pacto de la Concordia es certera, tal vez impensada en tiempos violentos donde asistimos sorprendidos por el nivel de agresión utilizado desde la cima del poder político de la república hacia abajo.

Lo más visto
desarrollo social 2

A partir de julio, una treintena de contratados quedará desafectada de Desarrollo Social del Municipio de Concordia

Editor
Concordia 20/06/2024

Reina la preocupación por notificaciones masivas del cese de contratos para varios trabajadores a partir del próximo mes. "Lo que tendría que hacer Arístide es dialogar con nosotros y dejar de perseguir a los empleados", sugirió un representante gremial y trabajador, quien además aseguró que el secretario municipal contradijo la palabra del intendente.