
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00
Juan José Simonetti, titular del CEC, advirtió sobre los peligros de una nueva ley laboral que podría precarizar aún más el empleo en las PYMES. También expuso cómo esta legislación amenaza con dejar desprotegidos a los trabajadores, eliminando derechos esenciales y aumentando la inestabilidad laboral.
Concordia01/06/2024
Editor
Juan José Simonetti, titular del CEC (Centro de Empleados de Comercio), se refirió a la Ley de Bases del gobierno de Javier Milei y cómo esta impactará en los trabajadpres. Al respecto, expresó a Diario El Sol-Tele5: "Nosotros veníamos viendo esto de la ley, incluso cuando salió el DNU. Fuimos a ver, por parte de la CGT, a Buenos Aires, al senador Edgardo Kueider y le manifestamos nuestra preocupación de que en la flexibilización laboral había otras cosas en el DNU, que fueron suspendidas. Sin embargo, el senador se manifestó y dijo que él (Kueider) no estaba de acuerdo y que él no iba a apoyar esa medida".
"Ahora él (Kueider) prestó su conformidad para que la Ley Bases se trate en el Congreso, y obviamente va a haber alguna aprobación referente a este tema de la flexibilización laboral", continuó Simonetti.
"Por ejemplo, una de las cosas que trata es sobre los colaboradores para unas Pymes, que pueden incorporar hasta cinco colaboradores, pero estos colaboradores no van a tener ni sueldo de convenio, ni vacaciones, ni aguinaldo, y en el caso de mujeres, no tienen licencia por maternidad, no tienen cobertura médica, no tienen nada, prácticamente son trabajos en negro legalizados", enumeró fundamentando sus dichos.
Ante este escenario, Simonetti lamentó: "Esto, obviamente, va a ir en contra de ese trabajador porque el día que se enferme, el trabajador va a tener que quedarse en su casa y no va a poder ir a trabajar más, y nadie lo va a amparar porque no va a tener obra social, ni podrá presentar un certificado médico".
Acto seguido, el dirigente gremial reflexionó: "Nosotros hacemos conciencia porque lo que va a pasar es que las Pymes van a empezar a tomar este tipo de colaboradores y van a empezar a expulsar a los trabajadores permanentes".
"Esos están hoy bajo la Ley de Contrato de Trabajo, o sea que a ese trabajador más tarde o más temprano lo van a echar a la calle porque el empleador tiene un trabajador mucho más barato, que no tiene horario, que no tiene vacaciones, que no tiene aguinaldo, y todos sabemos cómo es el empresariado", continuó Simonetti.
"Seguramente va a optar por esta persona y va a dejar en la calle a toda la gente de las Pymes, las cuales son muchísimas y hay muchas empresas que tienen hasta cinco trabajadores o menos de cinco trabajadores", continuó.
"Para nosotros, realmente, que esto pase va a terminar con toda la legislación, con todas las protecciones que tiene un trabajador, como la jubilación, la obra social, las vacaciones, el aguinaldo. Realmente, esto no va a existir más", concluyó el dirigente del gremio mercantil.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada