Desde el Centro de Empleados de Comercio advierten que el trabajador perderá derechos con la Ley de Bases

Juan José Simonetti, titular del CEC, advirtió sobre los peligros de una nueva ley laboral que podría precarizar aún más el empleo en las PYMES. También expuso cómo esta legislación amenaza con dejar desprotegidos a los trabajadores, eliminando derechos esenciales y aumentando la inestabilidad laboral.

Concordia01/06/2024EditorEditor
simonetti

Juan José Simonetti, titular del CEC (Centro de Empleados de Comercio), se refirió a la Ley de Bases del gobierno de Javier Milei y cómo esta impactará en los trabajadpres. Al respecto, expresó a Diario El Sol-Tele5: "Nosotros veníamos viendo esto de la ley, incluso cuando salió el DNU. Fuimos a ver, por parte de la CGT, a Buenos Aires, al senador Edgardo Kueider y le manifestamos nuestra preocupación de que en la flexibilización laboral había otras cosas en el DNU, que fueron suspendidas. Sin embargo, el senador se manifestó y dijo que él (Kueider) no estaba de acuerdo y que él no iba a apoyar esa medida".

"Ahora él (Kueider) prestó su conformidad para que la Ley Bases se trate en el Congreso, y obviamente va a haber alguna aprobación referente a este tema de la flexibilización laboral", continuó Simonetti.

"Por ejemplo, una de las cosas que trata es sobre los colaboradores para unas Pymes, que pueden incorporar hasta cinco colaboradores, pero estos colaboradores no van a tener ni sueldo de convenio, ni vacaciones, ni aguinaldo, y en el caso de mujeres, no tienen licencia por maternidad, no tienen cobertura médica, no tienen nada, prácticamente son trabajos en negro legalizados", enumeró fundamentando sus dichos.

Ante este escenario, Simonetti lamentó: "Esto, obviamente, va a ir en contra de ese trabajador porque el día que se enferme, el trabajador va a tener que quedarse en su casa y no va a poder ir a trabajar más, y nadie lo va a amparar porque no va a tener obra social, ni podrá presentar un certificado médico".

Acto seguido, el dirigente gremial reflexionó: "Nosotros hacemos conciencia porque lo que va a pasar es que las Pymes van a empezar a tomar este tipo de colaboradores y van a empezar a expulsar a los trabajadores permanentes".

"Esos están hoy bajo la Ley de Contrato de Trabajo, o sea que a ese trabajador más tarde o más temprano lo van a echar a la calle porque el empleador tiene un trabajador mucho más barato, que no tiene horario, que no tiene vacaciones, que no tiene aguinaldo, y todos sabemos cómo es el empresariado", continuó Simonetti.

"Seguramente va a optar por esta persona y va a dejar en la calle a toda la gente de las Pymes, las cuales son muchísimas y hay muchas empresas que tienen hasta cinco trabajadores o menos de cinco trabajadores", continuó.

"Para nosotros, realmente, que esto pase va a terminar con toda la legislación, con todas las protecciones que tiene un trabajador, como la jubilación, la obra social, las vacaciones, el aguinaldo. Realmente, esto no va a existir más", concluyó el dirigente del gremio mercantil.

Te puede interesar
Imagen2

Concordia, atrapada en el círculo de la exclusión: 3 de cada 4 niños bajo la línea de pobreza

TABANO SC
Concordia18/06/2025

La ciudad de Concordia volvió a encabezar un ranking que debería encender alarmas institucionales: según el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), el 75% de los niños vive en situación de pobreza. Se trata no solo de una cifra récord, sino de un llamado urgente a replantear el rol del Estado —en sus tres niveles— en la garantía de los derechos básicos de la niñez.

9a824932-b75f-42bf-b0b0-510059d340c3

Reclaman la reincorporación inmediata de trabajadores cesanteados en escuelas públicas de Concordia

TABANO SC
Concordia18/06/2025

Con un tono de profunda preocupación social, el dirigente Ramón Cabrera denunció la situación de numerosos trabajadores que fueron cesanteados de sus funciones en escuelas públicas de Concordia. Se trata de personal que desempeñaba tareas como ordenanzas, cocineras y auxiliares, algunos con hasta diez años de antigüedad, que fueron apartados sin previo aviso ni explicación formal.

Lo más visto
9a824932-b75f-42bf-b0b0-510059d340c3

Reclaman la reincorporación inmediata de trabajadores cesanteados en escuelas públicas de Concordia

TABANO SC
Concordia18/06/2025

Con un tono de profunda preocupación social, el dirigente Ramón Cabrera denunció la situación de numerosos trabajadores que fueron cesanteados de sus funciones en escuelas públicas de Concordia. Se trata de personal que desempeñaba tareas como ordenanzas, cocineras y auxiliares, algunos con hasta diez años de antigüedad, que fueron apartados sin previo aviso ni explicación formal.