De cuánto es la Asignación Universal por Hijo en mayo 2024

El trámite de la AUH puede realizarse en línea o de forma presencial en una UDAI. Los padres deben estar desocupados, ser trabajadores no registrados o de servicio doméstico para acceder a la AUH.

Economía22/05/2024EditorEditor
anses

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es una ayuda económica de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorgada por el Estado. En mayo de 2024, se mantiene el monto de abril, debido a que continúa la distribución del 27,18% en el aumento dado en marzo por la ley de Movilidad.

De cuánto es la Asignación Universal por Hijo de ANSES en mayo 2024

En mayo 2024, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán $52.554. De este monto, se acreditará el 80% que equivale a $42,043.

El 20% restante se cobrará una vez que se presente la Libreta de la Asignación en los menores de 4 años, la cual certifica que los menores bajo su cuidado han cumplido con la escolaridad, los controles de salud y la vacunación.

Solicitar la AUH requiere presentar DNI, certificado de nacimiento del hijo y certificado de matrimonio, entre otros documentos

Quiénes pueden pedir la AUH de ANSES

Para cobrar la Asignación Universal por Hijo, los requisitos son los siguientes:

-Los padres de los niños deben estar desocupados, ser trabajadores no registrados (sin aportes) o ser trabajadores de servicio doméstico.

-Los hijos no deben tener trabajo, estar emancipados ni recibir alguna de las prestaciones previstas en la ley de asignaciones familiares.

-Los hijos y sus padres deben ser argentinos y residir en el país. Si son extranjeros, deben tener al menos dos años de residencia en el país.

-Se debe cumplir con los controles sanitarios y de vacunación de los hijos hasta los 4 años. Desde los 5 y hasta los 18 años, además de los controles de salud, se debe probar que concurren a establecimientos educativos públicos.

-Padres e hijos deben figurar en la Base de Personas de ANSES. Para verificar si están en la base, pueden ingresar con la Clave de Seguridad Social en la página web de ANSES.

En mayo de 2024, la AUH es de $52.554, con un 80% acreditado inicialmente y el resto al presentar la Libreta de la Asignación

Cómo solicitar la AUH en ANSES

El trámite para solicitar la Asignación Universal por Hijo (AUH) se puede realizar a través de la página web de ANSES o de forma presencial en la Unidad de Atención Integral (UDAI). Para hacerlo, es necesario contar con una Clave de Seguridad Social, la cual se obtiene presencialmente en una UDAI o en línea a través de la página www.servicioscorp.anses.gob.ar.

Los documentos que deben presentar los titulares son:

DNI actualizado.

Certificado o partida de nacimiento del hijo.

Certificado de matrimonio, unión civil o convivencia.

Tener los datos personales y vínculos familiares registrados y actualizados en ANSES.

Una vez recopilados todos los documentos, se puede solicitar un turno para realizar el trámite de manera presencial o llevarlo a cabo por la página web de ANSES (www.anses.gob.ar).

Tras iniciar el trámite y presentar la documentación, ANSES puede demorar entre 30 y 60 días para confirmarlo. La comunicación se realizará a través del correo electrónico registrado como medio de contacto, donde se indicará la sucursal del Banco Nación a la que el beneficiario deberá acudir para retirar la tarjeta y el cobro de la prestación.

 

Te puede interesar
Lo más visto
jonathan jose ott

Jonathan José Ott y Juan Carlos Cabrera pasarán 60 días presos mientras siguen investigando el robo agravado en La Criolla

TABANO SC
Policiales04/02/2025

La audiencia llevada a cabo esta mañana en la sede de los Tribunales locales, arrojaron la venia del Juez de garantías al pedido de la fiscal, Daniela Montangie, de 60 días de prisión preventiva para los que asaltaron en su casa al empleado municipal de la criolla, Dirié, le sustrajeron el auto y una serie de objetos y luego ante la cercanía de la Policía, huyeron a Larroque, donde fueron apresados y traídos a Concordia.

incendio

En el incendio de una despensa muere calcinada su dueña Gladys Itatí Boubet, de 50 años,

TABANO SC
Policiales04/02/2025

Los incendios no solo se producen en la periferia de las ciudades, sino también en los mismos cascos urbanos. Uno de ellos, acaeció en la tarde de ayer en San Salvador, donde se prendió fuego una casa donde funcionaba una despensa, al concurrir los bomberos a apagar el foco ígneo encontraron lamentablemente el cuerpo calcinado de la dueña de la casa-despensa, quien es madre de un adolescente discapacitado de 15 años que se salvó porque fue retirado momentos antes por su cuidadora.

subirá

EN EL HORNO: Con 40 grados a las 2 de la tarde, el "INFIERNILLO" agregará al menos un grado en las horas siguientes.

TABANO SC
Concordia04/02/2025

Este es el "INFIERNILLO" mientras se escuchan las sirenas de los bomberos que salen a cada rato a distintos lugares para apagar incendios. Con una sensación término de 41 grados, el termómetro está clavado en 40, pero dentro de una hora subirá a 41, el alivio vendrá mañana según informan algunos servicios metereológicos anunciando la LLUVIA que traerá un poco de paz para los incendios desatados y las posibilidades que sucedan hechos desgraciados como el ocurrido ayer en San Salvador. Mientras tanto, vea acá el pronóstico de hoy, como el de mañana.

pagando

El que tiene plata paga el plus y el que no va a la guardia del hospital a hacer cola para que lo atiendan

TABANO SC
Provinciales04/02/2025

En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza. En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza adminfebrero 4, 2025 Esto pasa0 Comentarios 0 FacebookTwitterWhatsApp El conflicto entre la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) y el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que derivó en un corte de prestaciones médicas a 300 mil afiliados por un reclamo de facturas impagas de los meses de octubre y noviembre no sólo generó la situación de desamparo de los pacientes sino que los puso frente a la necesidad de pagar cifras altísimas, no sólo por la atención sino también en concepto de plus.