Sin dictamen en el Senado, Milei posterga el Pacto de Mayo y prepara un acto sin gobernadores

“No va a haber ninguna autoridad política de otra fuerza a menos que tengamos la ley”, expresó un funcionario a TN. La Casa Rosada analiza modificar el piso de Ganancias para destrabar la negociación con la oposición.

Política18/05/2024EditorEditor
milei
Sin el dictamen de la Ley Bases, el Gobierno posterga el Pacto de Mayo y prepara un acto sin gobernadores

Ante la falta de un dictamen en el Senado de la Ley Bases y el paquete fiscal, el Gobierno posterga el Pacto de Mayo y Milei prepara un acto sin gobernadores. Según publicó TN, el Ejecutivo mantiene la ciudad de Córdoba como sede, pero no está definido si se realizará en el Palacio de Justicia o en el cabildo cordobés.

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor presidencial, Santiago Caputo, están terminando de definir la logística, estética y la puesta del evento. La idea es que Javier Milei esté solamente acompañado de integrantes del oficialismo.

“Sin la sanción en general de la ley Bases no va a haber Pacto de Mayo. No va a haber ninguna autoridad política de otra fuerza en el acto a menos que tengamos la ley”, expresó a TN un funcionario cercano a Milei.

En la Casa Rosada sostienen que el dictamen se frustró esta semana por falta de cuadros técnicos que puedan trabajar en los detalles de las modificaciones que pidió la oposición dialoguista.

Mantienen que la exposición del jefe de gabinete, Nicolás Posse, ante el Senado requirió el trabajo de los integrantes de la mesa técnica del Ejecutivo -como el del vicejefe de gabinete, José “Cochi” Rolandi, y el de la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal- y que eso retrasó la presentación de los avances.

Es por eso que en Balcarce 50 apuntan a conseguir los dictamenes de la Ley Bases y el paquete fiscal la semana que viene. El ministro del Interior, Guillermo Francos, y Rolandi se reunieron este jueves con la vicepresidenta, Victoria Villarruel, para coordinar los tiempos y la línea de las negociaciones.

Según consignó TN, el Gobierno nacional está dispuesto a modificar el piso de $1.800.000 de la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias para lograr un acuerdo con los gobernadores patagónicos Ignacio Torres (Chubut), Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

Lo mismo aplica para el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y con el blanqueo. El Ejecutivo cree que se avanzará con las negociaciones para ir al recinto de la Cámara Alta la semana del 28 de mayo. La Casa Rosada ya trabaja para acelerar el proceso de la vuelta con modificaciones a la Cámara Baja.

El Gobierno analiza postergar el Pacto de Mayo para junio y no descarta realizarlo el 9 de julio. “No tiene por qué ser una fecha patria. Podemos hacerlo cuando queramos, pero con la condición de tener la ley en general sancionada”, contaron a TN en Casa Rosada.

La mesa chica de la Casa Rosada quiere además darle entidad de “pacto fundacional” al acto y busca que una comisión técnica amplíe y acuerde los detalles previsionales, laborales, tributarios y económicos, previo al acuerdo nacional.

Los puntos 10 puntos del Pacto de Mayo que propuso Milei son la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal, la reducción del gasto público en torno al 25% del PBI y una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva.

Contiene además la discusión de la coparticipación federal de impuestos, un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país, una reforma laboral, una previsional que permita suscribirse a un sistema privado de jubilación, una política y la apertura al comercio internacional.

Te puede interesar
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

senadora dominguez

Senadora peronista dejó el bloque por su postura en la sanción de la OSER y denunció “destrato” institucional

EDITOR1
Política18/06/2025

La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.

Lo más visto
595d654d-890e-416a-ad5b-1697ebff0607

"El peronismo está vivo": El Centro de Empleados de Comercio respaldó la movilización y alertó sobre el salario y el aguinaldo

EDITOR1
Concordia19/06/2025

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

images

Siguen los operativos "SATURACION" de la Policía en diferentes barrios con funcionarios de varias comisarías.

TABANO SC
Policiales21/06/2025

La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.