Analía Coria buscará ser la primera presidenta mujer del Colegio de Abogacía de Entre Ríos

El viernes 17 de septiembre se llevarán a cabo las elecciones en el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos. La actual presidenta de la Sección Paraná, Analía Coria buscará ser la primera mujer en ser la titular del Colegio a nivel provincial.

Judiciales27/08/2021EditorEditor
ANALÍA CORIA
Analía Coria

En diálogo con EL SOL-Tele5, la candidata a presidenta, Analía Coria señaló que las expectativas que tienen son muy buenas para las elecciones del 17 de septiembre. “Hemos conformado un espacio plural que se llama lista azul y blanca y pretendemos disputar las elecciones del Colegio de Abogacía.  Es una enorme responsabilidad, tanto por mi condición como por la representación de todos los colegas en una actividad que en los últimos años se ha venido degradando por la fuerza de los hechos y pretendemos hacer una abogacía más digna”.

La abogada paranaense sostuvo que es mucho lo que hay que trabajar. “Veníamos en una situación que ya era bastante grave, la pandemia la puso en un peor lugar así que aspiramos en poder conformar un colegio de abogados con las características de participación, de federalismo y de mucho compromiso frente a los poderes públicos”.

Por su parte, el abogado concordiense, Jorge Sosa, candidato a vicepresidente comentó que el objetivo sería lograr un colegio distinto al que estamos viviendo. “Un colegio participativo, federal, que le dé el espacio que corresponde a cada uno de los matriculados y desde Concordia creemos que con Analía y con Luis que son de Paraná hemos logrado una excelente integración”.

Por último, Luis Campos, seis veces presidente del Colegio de la Abogacía y actual presidente de la Caja Forense acompañando este proyecto afirmó que ellos conforman un grupo en la provincia que sienten que es imprescindible volver a un colegio participativo, con presencia institucional y que no esté en contra de los poderes públicos pero sí controlándolos esperando que el colegio tenga el respeto, el nivel y que se respete justamente la dignidad del abogado.

Te puede interesar
brenda

La querella por la muerte de Jéssica Bravo evalúa sus propias pruebas y apunta a juicio en 2026

TABANO SC
Judiciales16/09/2025

Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto